Detienen al titular de la empresa del ferry hundido en Corea del Sur

8 mayo, 2014

Las autoridades de ese país arrestaron al presidente de Sewol, que naufragó en el Mar Amarillo el pasado 16 de abril dejando como saldo más de 300 muertos y desaparecidos.

El titular de la firma Chonghaejin Marine, Kim Han-sik, de 72 años, fue arrestado en su casa y quedó bajo custodia acusado de homicidio y violación de la ley de seguridad marítima, al sospechar que autorizó la sobrecarga del buque y que eso provocó su hundimiento.

“Me disculpo con las víctimas y las familias”, dijo Kim a los medios mientras era detenido, informó la cadena británica BBC.

Tres empleados de la naviera ya fueron arrestados los pasados días tras revelarse que el transbordador llevaba entonces hasta tres veces más carga de la permitida.

El equipo que investiga las causas del naufragio reveló que el casco del ferry almacenaba solo una cuarta parte de las llamadas “aguas de lastre” que sirven para mejorar el equilibrio en caso de sobrecarga.

La hipótesis más firme es que esta situación contribuyó a que el ferry haya volcado tras dar un giro brusco que desplazó toda la carga a un costado.

Los datos hoy de la tragedia señalan que 269 personas murieron y 35 permanecen desaparecidas, mientras que el número de rescatados se sitúa en 172.

El número de personas desaparecidas aumentó en dos después de que se confirmara que dos ciudadanos chinos no registrados en la lista de pasajeros viajaban en el barco, informó el jefe de la Guardia Costera surcoreana, Kim Seok-kyun.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 2 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por