Díaz Beltrán destacó la moratoria para Pymes

4 febrero, 2020

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Gerardo Díaz Beltrán, participó del lanzamiento de la moratoria para pymes y monotributistas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que contempla una quita de 42% de los intereses, condonación total de multas, y planes de pago de hasta diez años. También otras cámaras de pequeñas y medianas empresas destacaron la medida.

“Valoramos la apertura al diálogo, la decisión política, y las características de la moratoria impulsada”, dijo Díaz Beltrán y señaló que “es importante trabajar sobre tres ejes fundamentales que permitan enfrentar la difícil coyuntura: solución de financiamiento, capacitación, y reactivación del mercado”.

En ese sentido, el titular de la organización empresaria contó que se comprometieron “a trabajar en conjunto con la SEPYME y la AFIP para que a través de la Red CAME podamos llegar a cada rincón del país para que las pymes puedan acceder a los beneficios de esta moratoria, que significa el alivio y hasta la supervivencia de muchas de ellas”.

Al respecto, señaló que las Pymes necesitan “herramientas para mejorar la situación impositiva, financiera, de competitividad y rentabilidad de nuestras pequeñas y medianas empresas que son el termómetro de nuestra economía” ya que representan el 44% del PBI nacional y el 70% del empleo.

Mientras que en representación de ENAC, el presidente Leo Bilanski manifestó que “como  resultado de la última encuesta trimestral realizada por la asociación sobre 1000 pymes de 23 provincias el 38,6% de las empresas aún desconoce la moratoria” y agregó que “consultados sobre la necesidad de la misma un 47,1% de las pymes afirmó que se incorporará a la moratoria 2020 de la Afip”.

Por su parte la Vicepresidenta de ENAC Ada Veiga Ricco expresó que “muchas empresas pequeñas y monotributistas tuvieron que informalizarse estos últimos años debido a la política nacional, celebramos esta herramienta que nos permite ponernos en orden con los impuestos”.

Además estuvieron presentes CGERA, APYME y la UIA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 13 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 14 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 15 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por