Ecclestone pagó 75 millones de euros para cerrar un juicio

6 agosto, 2014

El hombre fuerte de la Fórmula 1 llegó a un acuerdo económico y cerró el juicio que se le realizaba por un supuesto soborno conocido años atrás con la venta de acciones en la máxima especialidad, conocido como `caso Gribkowsky`.

De acuerdo a lo consignado por la página oficial de la F1, con este arreglo, Ecclestone quedó “liberado de la situación judicial” y ahora podrá volver a trabajar en forma completa en todo lo que hace a la categoría automovilística.

Un portavoz del tribunal dijo que “se liberó a Ecclestone” porque no se demostró su culpabilidad. “No hubo ninguna conclusión sobre la culpabilidad o la inocencia del acusado y abandona la sala como un hombre libre”, dijo la fuente.

Ecclestone, por su lado, admitió sentirse “un poco idiota” por haber pagado su libertad, en un monto aproximado a los 75 millones de euros.

“Si se hubiera demostrad o que no hubiera recibido dinero no tendría que haber pagado. De eso se trata todo esto. Siempre he dicho que era inocente y, si hubiera esperado hasta octubre, hubiera ahorrado mucho dinero”, confesó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 4 días
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 5 días
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 2 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 2 meses
Por