El caos portuario en Estados Unidos podría agravarse por la llegada de más buques

22 octubre, 2021

La compleja situación que atraviesan los puertos estadounidenses no da respiro y por lo pronto, todo indica que seguirá agravándose. Ni siquiera medidas que adoptaron los responsables de los puertos luego de reunirse con el presidente Joe Biden como la de habilitar las terminales portuarias las 24 horas de los siete días de la semana parecen dar respuestas a los cuellos de botellas que se forman en los ingresos a los muelles de Los Ángeles y Long Beach, ubicados en el estado de California. 

Esta situación que comenzó hace aproximadamente un año, se ve agravada hoy con un récord de 80 buques portacontenedores frente a la costa sur de California que aguardan su turno para ingresar al puerto, pero el problema es que más barcos provenientes de Asia llegarían en los próximos días. 

Según datos brindados por la Agencia Blomberg, el área de espera frente al puerto de Los Ángeles se ha extendido y alejado de la costa. En total serían 112 los buques que esperan y supera a Singapur como la tercera área del mundo de espera de buques portacontenedores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 4 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 3 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por