El capitán Guillermo Tibaldi iniciará mañana su ascenso al cerro Aconcagua

3 enero, 2020

Tras recorrer a pie 1559 km, el ex comandante del submarino ARA San Juan, escalará desde el 4 de enero el pico máximo de América, para llevar a lo más alto la bandera argentina que lleva el nombre de los 44 héroes de la nave que descansa en aguas del Atlántico.

“Alcanzar la cumbre será muy emocionante, porque este homenaje ya no es sólo mío, sino de toda la comunidad”, aseguró a Ser Industria Radio, el Capitán de Navío, Guillermo Tibaldi, creador y protagonista de la “Expedición homenaje ARA San Juan y sus 44 tripulantes”.  

El ARA San Juan zarpó por última vez desde la base Naval de Mar del Plata el 25 de octubre de 2017. Precisamente dos años después Tibaldi, que fue Comandante del submarino durante 2002 y 2003, inició una correcaminata por las rutas que unen a la ciudad balnearia y Mendoza. Concretó de este modo una importante etapa, plena de nuevas sensaciones y experiencias que lo fueron sorprendiendo conforme recorría más de 1559 kilómetros e iba tomando contacto con miles de habitantes de distintos pueblos y ciudades. 

Durante su travesía, el oficial de la Armada cumplió 64 años, recibió mensajes de apoyo, se fundió en innumerables abrazos, brindó notas periodísticas y charlas en escuelas e instituciones para que lo sucedido con el ARA San Juan no quede en el olvido.


SI: ¿En qué punto de la travesía te estás ahora?

GT: Me encuentro en el Parque Nacional Aconcagua, aclimatando para poder escalar a partir del 4 de enero. Ya se terminó la travesía que me llevó a recorrer más de 1500 kilómetros de territorio argentino.

SI: ¿Qué sensaciones te dejó esta travesía?

GT: Realmente todas las sensaciones fueron muy buenas. En cada pueblo que he pasado, pude hablar en las escuelas, dando charlas para recordar a mis 44 camaradas, contando cómo es la vida de un submarinista y cómo se maneja un submarino. Fui recibido por intendentes y mucha gente que espontáneamente me ha apoyado. Puedo asegurar con orgullo y sana emoción que este homenaje ya no es solo mío, sino de toda la comunidad.

SI: ¿La población es sensible a este tema?

GT: Sensibilizar es justamente el objetivo de lo que hago, para mantener viva la memoria, es lo que intento a través de este homenaje. La gente se ha sumado, estoy sorprendido en cuanto a la adhesión de las fuerzas vivas, los intendentes de distintos partidos políticos, bomberos, agrupaciones gauchas… Lo bueno es que todo lo vamos registrando y lo vamos mostrando, se puede ver en el canal de Youtube “Tibaldiway”. Son 65 días de travesía.

SI: Vimos también el apoyo de muchos ex Combatientes de Malvinas…

GT: Es así, en todas las ciudades quienes han defendido nuestras islas del Atlántico Sur se acercaron a conversar, a saludarme y brindar el apoyo tan importante y valorado desde mi.

SI: Pasaste tu cumpleaños al lado de la ruta. ¿Cómo lo viviste?

GT: Una experiencia nueva. Pude parar en Cacheuta, Mendoza y compartí ese día con mi coequiper Marcelo, que viaja con la camioneta de apoyo donde duermo, cocino y me baño. Lo pasé bien, incluso comimos una torta de cumpleaños que hizo una señora que se enteró de lo que estoy haciendo. Pude pasar Navidad con mi familia que viajó hasta Mendoza.

SI: ¿Cómo te preparás para subir al techo de América?

GT: Mañana voy a iniciar el ascenso que llevará alrededor de 20 días. Me acompañan dos amigos, uno de ellos es guía de montaña y el otro como yo, tiene experiencia en escalar. Vamos a ver cómo nos tratan la altura y la climatología, voy a aguantar todo lo que pueda hasta hacer cumbre.

SI: Va a ser algo difícil de contar cuando empiece a flamear la bandera argentina con el nombre de los 44…

GT: Seguramente, sería una gran emoción completar con éxito este homenaje que me propuse, pero hay que ir paso a paso. Luego quedará dirigir el memorial en Mar del Plata, que es el tercer objetivo que tengo. Cuando termine esta travesía, voy a dedicarme a full a eso.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 7 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por