Homenaje a los 44: el capitán Tibaldi llegó a Carlos Tejedor

15 noviembre, 2019

Precisamente hoy se cumplen dos años del naufragio del submarino ARA San Juan y el capitán de Navío, Guillermo Tibaldi, concretó los primeros 545 km de su “Expedición homenaje ARA San Juan y sus 44 tripulantes”. El marino retirado partió desde el puerto de Mar del Plata el 25 de octubre y culminará su proeza escalando el Aconcagua.

Al ser entrevistado por Ser Industria Radio, Tibaldi anticipó que hoy se reunirá con el intendente de Carlos Tejedor, Raúl Alejandro Sala y se realizará una escueta ceremonia en honor a los hombres que tripulaban al submarino.

En referencia a lo acontecido hace exactamente dos años, indico que “ese mismo 15 de noviembre, un amigo que estaba de guardia en el edificio Libertad me informó que el submarino no se había comunicado. De inmediato investigué cuáles eran las circunstancias. Me pareció extraño y realmente supuse que había pasado lo peor, sinceramente, por el lugar donde estaban, a tanta distancia de la costa y la situación del mar. Esto lógicamente repercutió en toda la familia, porque uno recuerda las veces que ha zarpado y no hay submarinista que no haya tenido emergencia”.

En relación al desarrollo de su expedición, sostuvo que hay muchos reconocimientos y “se me ocurrió estar presente de una manera diferente y difundir sobre todo entre los chicos del interior este mensaje. Estoy satisfecho porque es una forma de sanar heridas propias y creo que los 44 me están apoyando en cada uno de los kilómetros que recorro”.

El oficial submarinista, que fue comandante del San Juan, indicó que “ya completé 565 km caminando y trotando. Mantuve innumerable cantidad de encuentros con periodistas y charlas en escuelas sobre submarinos y en particular el San Juan, siendo recibido por intendentes, deportistas, recibiendo el afecto de camioneros y mucha gente que se interesa sobre el tema. Difundo el homenaje en memoria de los 44 camaradas, tratando de aguantar para cumplir este desafío”.

Las charlas que brinda en las escuelas se relacionan con la historia de los submarinos. “Los alumnos plantean muchas preguntas y les transmito mis experiencias, anécdotas, lo que es el trabajo en equipo, la historia del ARA San Juan y la memoria de los 44. Los submarinistas sabemos que es una profesión de riesgo y a estos camaradas les tocó dar la vida por la Patria, pero cada uno de los submarinistas estuvimos expuestos”.

Tibaldi completará con su correcaminata 1600 km y luego subirá los 6962 metros del Aconcagua para dejar una bandera argentina con los nombres de los 44 héroe. “Escalar llevará unos 20 días, depende de la climatología, el período que me demande aclimatar y cómo llegue, porque es un desgaste muy grande el que hago día a día. Es un esfuerzo grande, pero tengo claro lo que estoy haciendo. Mientras no tenga lesiones voy a seguir avanzando”.

La experiencia puede seguirse a través de www.expedicionhomenaje44.com, donde también se encuentran los datos de una cuenta benéfica, cuyo objetivo es reunir los recursos necesarios para erigir un memorial en la escollera Norte del puerto marplatense.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por