El Central recortó el cupo diario de dólares para pagar importaciones

17 noviembre, 2015

Se achicó de 75.000 a 50.000 dólares el límite diario. A comienzos de mes ya lo había rebajado de 150.000 a 75.000 dólares.

El Banco Central (BCRA) recortó nuevamente el cupo diario de dólares para pagar importaciones. El limite pasó, según denunció la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), de U$S 75.000 a U$S 50.000 diarios. Ya había sido reducido a comienzos de mes, de US$ 150.000 a US$ 75.000, por lo que los importadores advirtieron en aquel momento que estaban al borde del “default comercial”. La nueva regulación afecta a la industria y a los operadores turísticos.

En un comunicado, la CIRA destacó que “el mecanismo utilizado por el BCRA para comunicar esta novedad a los bancos privados ha sido el mismo durante este último tiempo: un mensaje de WhatsApp”. El presidente de la entidad, Diego Pérez Santiesteban, advirtió que puede comenzar a afectar ya a alguna mercadería de consumo. “Cuando el límite estaba en 150.000, hasta hace tres semanas, se afectaba a empresas que importaban US$ 36 millones al año o más. Ahora se afecta a empresas que importan por 12 millones”, precisó.

Los efectos son más palpables en el sector turístico. Con la limitación anterior, las líneas aéreas suspendieron la venta de vuelos a plazos largos. Ahora, según fuentes del sector, es posible que reduzcan las frecuencias, con lo cual también cortarían los vuelos de los extranjeros que vienen. “En un avión de 160 pasajeros a Miami, a US$ 1.000 el ticket, no cubrís ni la mitad del avión”, sostuvo el ex presidente de la Asociación Argentina de Viajes y Turismo, Tomás Ryan.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 4 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 4 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 4 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 6 días
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 6 días
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 semana
Por