El consumo de carne vacuna por habitante bajó 10,1% interanual en agosto

Lo consignó la CICCRA en su último informe.

14 septiembre, 2024

En su último análisis la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) destacó que el promedio móvil de los últimos doce meses quedó en 48,1 kg/año por habitante en agosto, ubicándose 10,1% por debajo del alcanzado en el mismo mes de 2023.

Asimismo, en los primeros ocho meses de 2024 fue equivalente a 46,9 kilos/año, dato que implica una baja interanual del 12,1% para el período.

En otro orden, el rubro “carnes y derivados” registró en agosto un incremento de precios de 4%, el más alto de los últimos cuatro meses. Estuvo explicado por la suba de 7,3% del precio del pollo entero. Sin embargo, el alza promedio de los precios de los cortes vacunos que releva de manera habitual el INDEC se ubicó en 1,9% mensual.

Cayó la faena 

El trabajo, que cuenta con el aval del presidente de CICCRA, ingeniero Miguel Schiaritti, consigna que en agosto se faenaron 1,19 millones de cabezas de hacienda vacuna. Esto representó una caída de 5,4% con respecto al pico alcanzado en julio, cuando se corrigen los datos por el número de días laborables.

Al considerar los primeros ocho meses del año, un total de 364 establecimientos faenó 9,013 millones de cabezas de hacienda vacuna, es decir 8,6% menos que en enero-agosto del año.

Los establecimientos que cuentan con la habilitación del Senasa faenaron 7,125 millones de cabezas, lo que representó 79% del total. Por su parte, los restantes 227 establecimientos faenaron 1,888 millones de cabezas (21%l).

En cuanto a la faena de hembras, en enero-agosto de 2024 resultó 8,2% menor a la de un año atrás. Del total, 56,3% fueron vaquillonas (-6,8% anual) y 43,7% fueron vacas (-9,9% anual). La participación de las hembras en la faena total quedó en 48%.

El informe precisa que el mes pasado, se produjeron 276 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h) de carne vacuna. En términos mensuales se retrajo 4,7% al corregir la serie por el número de días laborables. 

En los primeros ocho meses del año la producción de carne vacuna totalizó 2,056 millones de tn r/c/h y resultó 7,8% inferior a la cantidad producida en igual período del año pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 15 horas
Por

“El sector agrícola está enojado”, afirmó Soledad Aramedi

La dirigente santafesina insistió en la necesidad de avanzar hacia la eliminación de los DEX.

Hace 2 días
Por

La molinería PyME argentina tiene el 50% de su capacidad ociosa y busca exportar más harina

El Segundo Encuentro Molinero Federal puso el foco en la necesidad de políticas públicas para ampliar su presencia internacional.

Hace 5 días
Por

Agro: después de pagar los costos el 63,6% se lo llevan los impuestos

El peso de los tributo en soja es del 65,9%, maíz 53,4%, trigo 78,2% y girasol 63,2%.

Hace 6 días
Por

Argentina y China profundizan lazos comerciales con exportaciones agroindustriales

LIU Huanxin, Director de NAFRA se reunió con el presidente de la Bolsa de Cereales.

Hace 7 días
Por

Solicitan la revisión urgente de la política de retenciones a los granos

CRA advirtió al gobierno las graves consecuencias que generan a la economía nacional y la agroindustria.

Hace 7 días
Por