El estadio Nacional chileno y su oscuro pasado

El estadio Nacional chileno y su oscuro pasado
4 julio, 2015

El pueblo chileno vivió la Copa América con mucha intensidad. La roja tiene el mejor plantel de su historia y apoyado en su localía sueña con su primer logro continental desde que comenzó a rodar la pelota el 11 de junio.

Fotografías que se exponen en el Museo del estadio
Fotografías que se exponen en el Museo del estadio

Más allá de lo futbolístico, el estadio Nacional, escenario de todos los partidos disputados por los locales, alberga en una de sus cabeceras un sitio histórico.

Valeria Kunstmann, ex prisionera política durante la dictadura de Pinochet
Valeria Kunstmann, ex prisionera política durante la dictadura de Pinochet

Valeria Kunstmann (foto), presidenta de la Corporación Memoria Nacional y ex prisionera política durante la dictadura de Pinochet, lo explica en breves palabras. “Queremos que todo el mundo sepa que aqui hubo un campo de concentración donde encerraron a 40 mil militantes populares. Muchos de ellos fueron asesinados y otros aún están desaparecidos”.

Con sus 73 años a cuestas y pese a algunos problemas de salud, Valeria insiste en aclarar que “nos cuesta mucho mantener este sector, que mantiene las gradas de madera originales del estadio. Lamentablemente los políticos chilenos han preferido ocultar esta parte de nuestra historia. Nosotros queremos que se conozca para que no vuelva a repetirse”.

El estadio Nacional chileno y su oscuro pasado
El estadio Nacional chileno y su oscuro pasado

Desde la escotilla 8 “donde los detenidos eran torturados y encerrados en condiciones infrahumanas” Valeria recuerda que “la FIFA fue cómplice de la represión en 1974 cuando Chile se enfrentó con la Unión Soviética. Encerraron en las escotillas y silenciaron a todos los presos para hacer una inspección al estadio y habilitarlo”.

Desde el césped donde Chile y Argentina jugarán la final continental, Kunstmann afirma que “la presencia de periodistas de toda América, debería utilizarse para que esto se conozca. Sin embargo la clase política de mi país prefiere el silencio, no molestar a los represores y olvidar a los militantes del campo popular”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 6 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por