El FMI advirtió a la eurozona por el alto desempleo y la elevada deuda

18 julio, 2014

La directora gerente del organismo, Christine Lagarde, alertó hoy sobre el peligro de que se genere en Europa un “círculo vicioso” que “ponga en peligro la inversión y reduzca el crecimiento futuro”.

“Estos dos aspectos son tan elevados” que tienen un impacto importante en el futuro del Viejo Continente, que sigue enfrentándose a “importantes desafíos sobre su futuro a largo plazo”, señaló Lagarde en una conferencia en la Fundación Robert Schuman en París, consignó la agencia Europa Press.

La titular del FMI sostuvo que la economía europea se está recuperando de la crisis, la confianza está mejorando y los mercados financieros son optimistas, “quizás demasiado”.

Dijo que es necesario “sostener y fortalecer la recuperación”, garantizando que el crecimiento sea “fuerte, duradero y más inclusivo”, ya que sin él sería difícil hacer frente al alto desempleo y elevado endeudamiento que dejó la crisis.

La directora gerente del Fondo Monetario agregó que estos dos aspectos son “tan elevados” que tienen un impacto importante en el futuro del Viejo Continente, que sigue enfrentándose a “importantes desafíos sobre su futuro a largo plazo”.

Por eso, pidió a Europa que enfrente los “obstáculos estructurales” que dañan la innovación, la creación del empleo y la productividad, aspectos en los que se lograron avances, pero en los que aún queda trabajo por hacer.

Las reformas estructurales deben ser acompañadas por el mantenimiento de la actual política monetaria acomodaticia hasta que “la demanda privada se haya recuperado plenamente y el Banco Central Europeo (BCE) haya logrado su objetivo de la estabilidad de precios”, precisó Lagarde.

También consideró que las economías que tengan margen deberían aplicar una política de inversión pública más resolutiva, y los balances deben ser reparados para ayudar a mejorar la confianza y revivir el crédito y la inversión.

Para el sector bancario, instó a las entidades a aprovechar las condiciones del mercado para incrementar capital, y pidió a las autoridades europeas que completen la unión bancaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 4 días
Por

Biden tranquiliza a los inversores y depositantes tras la crisis bancaria en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos asegura que la crisis bancaria ha sido controlada después de la reciente quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Hace 1 semana
Por

La historia y el futuro incierto de Kodak

De la gloria al fracaso, la historia de un gigante de la imagen que tuvo que adaptarse para sobrevivir.

Hace 3 semanas
Por

Huawei: un líder tecnológico global en el ojo del huracán geopolítico

El gigante chino que ha revolucionado el mercado de las telecomunicaciones en todo el mundo, en los últimos años se ha visto envuelta en controversias políticas y comerciales.

Hace 3 semanas
Por

Construyen en Suecia la planta de producción industrial de e-fuels más grande de Europa

La obra es de la empresa danesa de energía Ørsted.

Hace 3 semanas
Por

Excelerate Energy y Venture Global acuerdan compraventa de GNL 

El contrato entre las empresas estadounidenses es por 20 años.

Hace 4 semanas
Por