El FMI aprobó un desembolso para Argentina de US$ 4.700 millones

El organismo destacó que el gobierno desarrolla "un ambicioso plan de estabilización".

1 febrero, 2024

El Board del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer un desembolso inmediato para la Argentina de alrededor de 4.700 millones de dólares estadounidenses, (3.500 millones de DEG), que serán destinados a respaldar el programa económico.

En este sentido, las autoridades del Fondo destacaron que el Gobierno Nacional “está implementando un ambicioso plan de estabilización para corregir graves desviaciones de políticas en los últimos trimestres de 2023″.

A través de un comunicado, el Board del organismo hizo hincapié en que “el plan se centra en el establecimiento de un sólido ancla fiscal junto con políticas para reducir duraderamente la inflación, reconstruir reservas y abordar distorsiones y obstáculos de larga data para el crecimiento”.

“El camino hacia la estabilización será desafiante, requiriendo una implementación firme de políticas y una toma ágil de decisiones. La comunicación clara y la asistencia social bien dirigida serán fundamentales para construir el respaldo social y político para el programa”, agregó el FMI.

Vencimiento

De este modo, el gobierno de Javier Milei recibió su primer desembolso del organismo multilateral de crédito. El Ejecutivo utilizó una parte de ese monto para pagar vencimientos de esta semana.

El acuerdo fue el primero que se firmó en el gobierno de Milei con el FMI. Vale recordar que el anuncio que se hizo el 10 de enero pasado, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que no era dinero nuevo, sino la recuperación de un acuerdo caído durante el gobierno de Alberto Fernández. El trato se alcanzó tras negociar la séptima revisión técnica de aquel compromiso de marzo de 2022.

“Este desembolso no es plata nueva, es la plata para pagar los vencimientos de capital ocurridos en diciembre, que para hacerlo tuvimos que pedirle plata a la Corporación Andina de Fomento, el vencimiento de enero y el que va a venir en abril”, había anticipado el Ministro. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 12 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 13 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 14 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por