El FMI aseguró que no hay señales de hiperinflación en Brasil

23 enero, 2016

Es según la evaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI), que esta semana rebajó las perspectivas de caída del PIB de 1 a 3,5%.

Brasil está sufriendo un shock de inflación importante pero “no hay señales de hiperinflación”, aseguró el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, en una entrevista con periodistas en Washington, según reportó hoy la agencia de noticias Brasil 247.

Esta semana, el FMI revisó a la baja la perspectiva de contracción de la actividad económica brasileña para este año y estimó que no se retomará el camino del crecimiento en 2017.

Según Werner, la caída del PIB de Brasil muestra la urgencia para implementar medidas de control de las cuentas públicas.

El PIB brasileño caerá 3,5% este año, de acuerdo con la corrección de las estimaciones del FMI, que había pronosticado un retroceso de 1% en octubre pasado, luego de considerar una contracción de 3,8% en 2015.

“Estoy aterrada con las previsiones del FMI. La gente sabe que el Fondo dice muchas cosas”, reaccionó ayer la presidenta Dilma Rousseff, al referirse a la revisión a baja de ella economía brasieña por parte de la entidad multilateral.

Según Rousseff, el FMI no atribuyó las peores perspectivas a factores económicos sino a la crisis política en el país.

“Tengo la certeza de que vamos a estabilizar políticamente al país, vamos a asegurar tranquilidad para volver a crecer”, prometió la mandataria, quien aseguró que Brasil “tiene sólidos fundamentos” para que vuelvan las inversiones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 5 días
Por

Biden tranquiliza a los inversores y depositantes tras la crisis bancaria en Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos asegura que la crisis bancaria ha sido controlada después de la reciente quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank.

Hace 1 semana
Por

La historia y el futuro incierto de Kodak

De la gloria al fracaso, la historia de un gigante de la imagen que tuvo que adaptarse para sobrevivir.

Hace 3 semanas
Por

Huawei: un líder tecnológico global en el ojo del huracán geopolítico

El gigante chino que ha revolucionado el mercado de las telecomunicaciones en todo el mundo, en los últimos años se ha visto envuelta en controversias políticas y comerciales.

Hace 3 semanas
Por

Construyen en Suecia la planta de producción industrial de e-fuels más grande de Europa

La obra es de la empresa danesa de energía Ørsted.

Hace 3 semanas
Por

Excelerate Energy y Venture Global acuerdan compraventa de GNL 

El contrato entre las empresas estadounidenses es por 20 años.

Hace 4 semanas
Por