El futuro de la logística y el comercio exterior se debatió en la Intermodal 2024

La Intermodal 2024 en Brasil despertó un renovado interés por Argentina.

Por

14 marzo, 2024

Hace una semana se llevó a cabo la 28° edición de la Intermodal, el evento sobre logística, tecnología, transporte de carga y comercio exterior más grande y completo del continente. Durante tres días, los principales actores del sector se dieron cita en Sao Paulo, Brasil, para conocer las últimas tendencias, soluciones, servicios, equipamientos, además de mucha tecnología e innovación en el área.

Sobre el encuentro en el que participaron más de 100 empresas y contó con más de 120 expositores, Federico Rodríguez, General Manager de Lambda Logistics, consideró que “el clima de negocios fue excelente”.

Sin embargo, aclaró que se percibió preocupación por el desempeño de la economía global en el corto y mediano plazo, signado esto por la recesión inminente en economías grandes como China y Alemania. Se le suman los conflictos bélicos actuales. La guerra producto de la invasión rusa a Ucrania genera temor por la posibilidad de que se extienda e involucre más potencias e incluso arsenal nuclear. También el conflicto entre Israel y Gaza, además de los ataques en el Mar Rojo y la creciente tensión entre Estados Unidos y China por Taiwán.

Federico Rodríguez.

“Todos estos elementos aparecían en cada una de las conversaciones como grandes asteriscos que ponen en modo potencial cada conversación relacionada con negocios, inversiones, desarrollos logísticos y tecnológicos”, explicó Rodríguez. Remarcó que “las expectativas del sector son positivas y aún sigue nutriéndose en alguna medida de los efectos post pandemia”.

También para Thiago Villa, CRO de nstech, la Intermodal 2024 tuvo un gran ambiente. “La generación de negocio y networking fue enorme durante el evento y con conversaciones futuras ya programadas, bien alineadas con nuestro propósito de ofrecer las mejores soluciones y servicios, e integrando colaborativamente a toda la cadena de suministro: transportistas, operadores, brokers o compañías de seguros”.

Thiago Villa.

Efecto Milei

El empresario cordobés señaló que durante la Intermodal se mostró un “renovado interés por Argentina en vistas al enfoque del nuevo gobierno respecto de la economía, el comercio exterior y en particular de la normalización de los pagos internacionales”.

En ese sentido, Rodríguez sostuvo que “para las empresas del mundo con las que interactuamos, resulta de vital importancia que podamos brindarles previsibilidad y por lo escuchado hay consenso de que vamos por buen camino hacia ese destino”.

Asimismo, percibió que hay una buena aceptación en cuanto al desarrollo de una política exterior más activa y más afín con los intereses generales de los países con los que Argentina tiene mayor volumen de negocios internacionales.

“Varios interlocutores nos manifestaron que los gobiernos de sus países están dispuestos a apoyar a Argentina para que podamos lograr un despegue rápido en nuestra actividad económica y una reinserción constructiva y eficaz en el concierto internacional de la industria y de los servicios”, afirmó.

Destacados

Como a lo largo de los años, la Intermodal fue el lugar elegido por empresas para dar a conocer sus innovaciones. Para Villa, “el mayor desafío de la logística brasileña es integrar el país de manera eficiente. En un mismo viaje, la carga pasa por carretera, ferrocarril, etc. En el sector en su conjunto, hay una falta de automatización e integración entre los modos por carretera, ferrocarril, agua y aire”.

Por eso, destacó que en el evento estuvieron presentes “varias iniciativas y empresas que tienen soluciones para integrar y optimizar la logística, contribuyendo así a resolver algunos de los problemas del sector: reducción de costos, mayor sostenibilidad y más eficiencia”.

Durante los tres días se pudieron observar camiones eléctricos propulsados por hidrógeno. En materia de automatización portuaria y aeroportuaria, se destacaron las soluciones de control de carga en los accesos.

También el CRO de la plataforma de soluciones logísticas destacó que con la subasta 5G en Brasil, las empresas necesitan cada vez más cobertura en carreteras y zonas rurales. “En Intermodal estuvieron presentes debates sobre conectividad, automatización y trazabilidad. La solución de registro de conductores de nstech, por ejemplo, utiliza tecnología para comprobar los documentos de los conductores, garantizar que la carga transportada no supera los límites y evitar accidentes, además de reducir las emisiones de CO2”.

La preocupación por las cuestiones ESG (environmental, social and governance) y la huella de carbono también fue parte de la agenda del evento, con temas como la electrificación, el uso del hidrógeno, herramientas para hacer más eficientes los procesos y así reducir las emisiones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con presencia argentina abrió Expo Logística 2025 en Asunción del Paraguay

La muestra se desarrolla en el Centro de Convenciones Conmebol y en su primera jornada reunió a más 4.000 personas.

Hace 15 horas
Por

La OMI impone cambios sobre las emisiones de los buques y combustibles alternativos

Martin Rousseaux detalló las últimas decisiones tomadas por el organismo internacional.

Hace 16 horas
Por

Argentina reactiva el ferrocarril Urquiza con inversión millonaria del FOCEM

Comenzaron las obras de infraestructura ferroviaria que duplicarán la capacidad de carga en la Mesopotamia y restablecerán la conexión con Brasil.

Hace 3 días
Por

Más de 130 empresas internacionales participarán de Expo Logística

La gran feria abre mañana en Asunción del Paraguay con la presencia de Ser Industria.

Hace 3 días
Por

Equiparan tarifas del Canal Martín García y la Vía Navegable Troncal para el cabotaje

La decisión apunta a sostener la competitividad entre ambas vías de transporte fluvial.

Hace 4 días
Por

Gremios del transporte se movilizan contra la desregulación de la Marina Mercante

El 25 de junio los trabajadores marcharán al ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Hace 1 semana
Por