El futuro del Proyecto Tronador: “hay continuidad más allá de colores políticos”

11 marzo, 2016

Así lo confirmó el ingeniero Juan Cruz Gallo, gerente general de VENG, la empresa de capitales mixtos encargada de la dirección del Proyecto Tronador II que se lleva adelante en las localidades bonaerenses de Pipinas y Capetina (Punta Piedras).

El ingeniero Juan Cruz Gallo, gerente general de VENG (Vehículo Espacial de Nueva Generación), la empresa de capitales mixtos encargada de la dirección del Proyecto Tronador II que se lleva adelante en las localidades bonaerenses de Pipinas y Capetina (Punta Piedras), confirmó la continuidad de la iniciativa espacial frente a la nueva gestión nacional y dio detalles sobre recientes avances.

“Nosotros seguimos trabajando, para nosotros hay una continuidad; el proyecto va más allá de colores políticos, de gobiernos, es un proyecto para la Argentina, así que nosotros seguimos en esa dirección y seguimos trabajando acá en el área”, explicó Gallo al diario El Colono, durante su última visita a Punta Indio.

En primera instancia, mencionó avances en el predio de Punta Piedras, donde se realizaron diversas pruebas de vectores y está en marcha la construcción de una obra civil.

“En Capetina seguimos trabajando con los ensayos de motores, que esa es una línea que se arrancó hace un tiempo y se va a mantener: hacer los ensayos de motores de la primera etapa del Tronador II ahí en ese predio. Está el área de soporte de lanzamiento, y a mano izquierda, si uno mira hacia al río, está el área de ensayo de motores”.

El funcionario marcó que los ensayos de motores habían empezado en Córdoba, pero se demoró. Con tal fin, se hizo un avance junto a CONAE en forma directa. Al respecto, Gallo precisó que “tenemos contratadas otras cosas a INVAP, por ejemplo, para poder avanzar definitivamente en esta área de hacer los motores y dejar Córdoba para lo que es la última etapa. Ese plan había arrancado hace un tiempo y se mantiene”.

Por otro lado, se refirió al estado de la obra que se realiza en el ex predio de la fábrica Loma Negra, en Pipinas, donde se plantea instalar una planta de lanzadores satelitales. “Por ahora tenemos el área del Centro de Control de Misión ahí adentro, algunas áreas de mantenimiento, y otras cosas así; de hecho, hemos ampliado, hemos ya reutilizado algunos galpones más y los estamos utilizando como depósito”.

Además, en ese mismo pueblo se mantiene el plan original de CONAE, aunque Gallo reconoció que “dependiendo del financiamiento va a ser más rápido o más lento”. Por la misma razón, no puede confirmar aún si existen posibilidades de incorporar nuevas fuentes de trabajo.

“Tenemos intención de colaborar como hemos colaborado siempre, hay que tener en cuenta que eso en su momento se había planteado como algo de corto plazo, de unos meses; hubo dos extensiones que hizo que eso continuara hasta ahora, pero básicamente eso era por un tiempo limitado. Lo que CONAE pueda hacer para ayudar lo va a hacer, lo que yo no te puedo dar ahora es una respuesta porque justamente está en revisión toda esa situación”, mencionó.

Por último, llevó tranquilidad a los lugareños al afirmar que continuarán con la política de CONAE de contratar gente del lugar, ya sea directamente o teniendo como intermediaria a la Municipalidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 16 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 17 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 18 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por