El Gobierno acordó precios con proveedores de insumos industriales

El acuerdo permitirá previsibilidad por cuatro meses a 41.000 PyMEs.

14 diciembre, 2022

El Gobierno nacional alcanzó un acuerdo de precios con empresas que fabrican insumos difundidos como aluminio, carbón, vidrio y productos químicos que permitirá trazar un sendero de previsibilidad por los próximos cuatro meses.  

Al cerrar el encuentro, que se desarrolló en el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que “esto permitirá que el entramado de 41.000 PyMEs que forman parte de la cadena de valor tenga la posibilidad de planificar como proceso de producción de bienes e insumos en las cadenas”.


Massa detalló que el entendimiento con las compañías, que se alcanzó en el ámbito de la secretaría de Comercio, prevé aumentos de precios de 3,9% por los próximas cuatro meses.

Este ordenamiento de insumos básicos industriales como lo son el aluminio, el cartón, el vidrio y los productos químicos y petroquímicos, “acompaña el programa de “Precios Justos” que lleva adelante el gobierno para productos de consumo masivo.

“Más allá del desafío de bajar la inflación tiene como responsabilidad primaria la capacidad de ordenar las metas fiscales, la política monetaria y un régimen de acumulación de reservas serio y sólido como instrumentos de planificación económica es necesario establecer un sendero de precios que ya establecimos en combustibles”, reseñó el ministro.

Massa reconoció ante los empresarios que se trató de “una negociación dura y distinta por la particularidad de cada una de las empresas” pero resaltó que “el Estado hace un esfuerzo al darles previsibilidad de acceso al Mercado Único Libre de Cambios”.

En ese sentido, resaltó que “el principal beneficiario de estos acuerdos es el ciudadano de a pie” porque más allá de la “negociación que fue difícil, en perspectiva va a ser importante para la mayoría de los argentinos que lo van a ver en alivio en el bolsillo”.

Participaron de la reunión, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, reunió a directivos de Aluar, Dow Chemical, Alpek Polyester Argentina, Cattorini Hnos, Veralia, Rigoleau, Nueva Cristalería Rosario, IFF, Danisco y Solae, Grupo Saporiti, Transclor, Tetrapack y Cartocor, informó la cartera económica.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 3 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 4 días
Por

Agosto mostró un crecimiento de la Inversión Real interanual: 5,5%

Acumula un avance de 1,6% desde enero.

Hace 4 días
Por

“Tenemos entre ceja y ceja los juicios laborales”, afirmó Patricia Bullrich

La candidata presidencial expuso en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por