El Gobierno ajusto los reintegros a las exportaciones con excepciones para las Pymes

23 agosto, 2018

El Gobierno Nacional, a través del Decreto 767/2018 publicado en el Boletín Oficial, sustituyó los niveles del Reintegro a la Exportación (R.E).

Entre los considerandos enunciados en la norma, se menciona que “debido al contexto internacional y la necesidad de fortalecer la situación fiscal, se considera necesario efectuar un proceso de revisión y reestructuración integral sobre el régimen de Reintegros a la Exportación (R.E.).”

El decreto está acompañado de tres anexos en los que se incluyen listados de productos alcanzados por la medida, en base a su posición arancelaria en la Nomenclatura Común del Mercosur, y los reintegros asignados.

En el caso de la carne bovina, los reintegros, que estaban en un nivel de hasta el 4 %, bajaron a un rango de 0,5 y 1,25 %, según la modalidad de envío. Para la harina de trigo, que tenía un 3 % de reintegro, con el decreto se bajó a un 0,75 %. Entre otros productos de economías regionales, el aceite de maní, cuyo reintegro había subido a 2,5 % ahora se recortó al 0,5 %. Además, el arroz cayó de un nivel de 2 y 3% a 0,25 y 0,75 %.

Cabe resaltar que no fueron modificados los reintegros de varios productos que involucran principalmente al universo industrial Pyme, entre ellos, prendas, textiles, calzados, heladeras y freezers que seguirán manteniendo los niveles que hasta ahora tenían.

Es importante destacar que el decreto establece un tratamiento impositivo especial para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas por su función generadora de empleo con el objeto de generar un impacto positivo que facilite el financiamiento de sus operaciones y de su capital de trabajo.

De esta forma, los sujetos que encuadren en la categoría Pyme y que se encuentren inscriptas en el “Registro de Empresas MiPymes” tendrán prioridad para la tramitación y percepción de las compensaciones, acreditaciones, devoluciones o reintegros de impuestos o de saldos a favor de naturaleza tributaria.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 2 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 3 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 4 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 4 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 6 días
Por