El Gobierno busca fortalecer las Pymes para profundizar el mercado interno

29 agosto, 2015

El secretario de Finanzas Pablo López, acompañado por el titular de la Comisión Nacional de Valores Cristian Girard, se reunió esta tarde con los presidentes de los mercados financieros del país y diversos agentes PyME. El encuentro se realizó en el marco de las nuevas medidas de inclusión financiera, anunciadas el miércoles pasado por el Ministro de Economía.

Durante la reunión se puntualizaron cada una de las siete medidas con sus especificaciones técnicas en diálogo abierto con los agentes y representantes financieros. “Estas políticas buscan avanzar en la profundización del mercado, generando liquidez para el financiamiento de las PyMEs”, sintetizó López.

“Son distintas medidas, pero se dirigen todas hacia un mismo objetivo: redireccionar el financiamiento para que se encause hacia ese segmento desatendido por el mercado de capitales que son las PyMEs”, señaló Girard. En este sentido el Secretario de Finanzas explicó que “son políticas integrales que buscan seguir profundizando el compromiso del gobierno con el desarrollo del mercado interno”, y agregó: “resulta esencial en un contexto internacional convulsionado fortalecer la demanda interna y garantizar el acceso al financiamiento por parte de las empresas”.

La reunión fue calificada positivamente por ambos funcionarios y permitió delinear puntos comunes de trabajo para abordar en futuros encuentros. “La recepción de las medidas fue extraordinaria y estamos todos dispuestos a empujar y colaborar en el trabajo cotidiano”, señaló el titular de la CNV.

Por su parte, Pablo López concluyó que “el mercado de capitales puede jugar un rol para el apalancamiento y el desarrollo productivo de las PyMEs, que cumplen un papel muy importante en la economía argentina generando empleo”. De esta manera la política económica continúa trabajando para profundizar el mercado interno en todos sus niveles.

Estuvieron presentes en el encuentro el presidente del Merval Claudio Peres Moore y su vicepresidente Ernesto Allaria; el titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires Adelmo Gabbi; el presidente del Mercado Argentino de Valores Claudio Iglesias; el representante de ROFEX Luis Herrera; el director ejecutivo de MAE Juan Alberto Estrada; el titular de MARBA José Martins y del Mercado de Valores de Córdoba, Héctor Marín.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 14 horas
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 1 día
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 3 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 4 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 5 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 7 días
Por