El gobierno de California toma medidas para abordar la escasez de contenedores y camioneros

20 octubre, 2021

La caótica situación que atraviesa la cadena de suministros obligó al gobernador de California, Gavin Newsom, a tomar medidas para aminorar la escasez de conductores de camiones y contenedores. 

Newsom emitió un decreto que tiene como objetivo abordar esos problemas. Entre otros puntos, ordena que agencias estatales busquen terrenos estatales, federales y privados para el almacenamiento de contenedores a corto plazo e identifique rutas para camiones. También el estado eximirá los límites de peso en las carreteras, según informó la agencia EFE.

La situación de congestión en ambos puertos es causada por el aumento del comercio electrónico y por problemas de personal. 

La orden ejecutiva del gobernador, llega luego de que el presidente Joe Biden, confirmara que el puerto de Los Ángeles trabajará las 24 horas todos los días de la semana. Long Beach, había tomado esa medida un tiempo antes. 

El rol de los puertos de California 

El estado de la costa oeste de Estados Unidos, cuenta con los dos puertos más importantes del país: Los Ángeles y Long Beach. En los últimos meses cientos de buques de carga se atascaron frente a sus muelles. Solamente hoy 64 buques de carga estaban anclados esperando ingresar.   

En las terminales del puerto de Los Àngeles, hasta el momento hay barcos anclados con 200.000 contenedores. 

Para la carga contenerizada de Estados Unidos, los dos puertos son actores protagonistas. Por ellos se mueven aproximadamente el 35% de los contenedores en ese país. Alrededor del 40% de las importaciones estadounidenses y el 25% de las exportaciones pasan por Los Ángeles y Long Beach, según fuentes de la gobernación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 2 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 4 semanas
Por