“El Gobierno dejó de manejar la economía”

Así lo manifestó el candidato a Presidente por Consenso Federal, Roberto Lavagna, a una semana de las PASO.

5 agosto, 2019

En un programa televisivo, Roberto Lavagna expresó que “mientras el Gobierno y el Fondo proponen un modelo de ajuste, nosotros proponemos utilizar los recursos ociosos a lo largo y ancho del país”, y agregó que “no se puede ocultar que Argentina hace 8 años que está estancada y no se puede seguir haciendo un ajuste. Hay que entender esto y discutir la salida”.

Lavagna profundizó su mirada acerca del estado actual de la economía. “Creo que el Gobierno, en buena medida, dejó de manejar la economía. El préstamo no tiene precedentes con el Fondo, y entonces, hay una actitud de decir a todo que sí. Hay una actitud condescendiente de aceptar lo que viene de afuera”.

Siguiendo esta línea, se refirió al préstamo del FMI. “Lo primero que hay que negociar es un alargamiento de plazos. Ya que hay buenas relaciones, ¿por qué no empezar a renegociar los plazos, ya que en 2021 y 2022 vencen más de 50 mil millones de dólares a pagar con el Fondo y es obvio que Argentina no puede pagar? No perdamos el tiempo”, exigió.

El valor actual y futuro del dólar fue otro de los tópicos de la entrevista. Lavagna explicó que “todos los precios de la economía corresponden a una economía en ajuste, no a una economía expansiva. Si uno quiere que la economía empiece a crecer, esos precios tienen que cambiar en favor del salario y las jubilaciones. Eso va a permitir que crezca el consumo y empiece una economía que tiene recursos ociosos por todos lados”.

“El error del gobierno anterior fue empujar el consumo y desatender la inversión y la producción. El error de este gobierno fue pensar que el consumo es populista y creer en la lluvia de inversiones. Nuestro desafío es trabajar para que el consumo y la inversión arranquen porque eso va a mejorar las condiciones para las exportaciones”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 16 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 17 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 18 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por