El gobierno nacional firmó convenio con industria vitivinícola

15 enero, 2015

La presidenta Cristina Fernández, firmó un convenio con representantes de la industria vitivinícola, acompañada por el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; los ministros de Economía, Axel Kicillof y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela; el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, el secretario de Comercio, Augusto Costa y los gobernadores de San Juan, José Luis Gioja, y de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez.

El convenio incluye la reglamentación del Observatorio de Precios para la cadena, con el objetivo de evitar conductas abusivas en los precios, establecer precios de referencia para proteger también el interés económico de los consumidores e impulsar el financiamiento del sector productivo.

El ministro Casamiquela refirió a la importancia de movilizar estrategias para favorecer en principio la próxima cosecha, en el marco de la actual producción. “No hay posibilidad de argumentar en favor de la no cosecha, la producción del sector es el trabajo de miles de familias de productores”, señaló, al tiempo que ponderó la medida de la presidenta de la Nación, destinada a brindar mayor seguridad sobre los precios a los consumidores.

En ese marco, se suscribió asimismo un acuerdo de colaboración para la implementación de un fondo de financiamiento de la cadena de valor vitivinícola.

La medida rubricada en la residencia de Olivos, versa sobre la absorción del stock vitivinícola, del que se utilizarán unos 50 millones de pesos del fideicomiso “Mendoza Fiduciaria”, conformado entre el Ministerio de Agroindustria y Tecnología y entidades representativas de la actividad comercial y financiera de la provincia.

La medida es el resultado de una serie de reuniones de las que participó intensamente la cartera agropecuaria nacional, a fin de dar soluciones a la situación coyuntural que atraviesa el sector.

Otro de los documentos firmados es el Acta de Compromiso para continuar el programa de expansión del sector vitivinícola. Bodegas Argentinas se compromete a invertir el monto equivalente al impuesto que grava los vinos espumantes: la inversión estimada para este año será de 375 millones de pesos.

Formaron parte de la reunión por el sector vitivinícola el vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Héctor Voena; el vicepresidente de la Corporación Vitivinícola Argentina de la provincia de San Juan, Ángel Leotta; la presidenta de la Corporación Vitivinícola Argentina (CoViAr), Hilda Wilthelm de Vaieretti; el presidente de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), Eduardo Sancho; el director ejecutivo del Fondo Vitivinícola de Mendoza, Sergio Villanueva; el gerente Bodegas Chandon y presidente de Bodegas de Argentina, Ángel Vespa; el gerente de la Cámara de Exportadores de Mosto, Sergio Colombo; y Daniel Rodríguez (Asociación de Viñateros de Mendoza).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 hora
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por