El gobierno nacional formalizó el primer pago de la refinanciación de deuda con el Club de París

30 julio, 2014

La medida, publicada en el Boletín Oficial, dispuso el pago mínimo correspondiente a este año de 6,7074% del monto correspondiente según el mecanismo de liquidación acordado en la “Declaración Conjunta” suscripta el 29 de mayo pasado.

El gobierno nacional formalizó hoy la reanudación de los pagos correspondientes a las deudas contraídas con los países miembros del Club de París, a través de la resolución 382 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, dispuso el pago mínimo correspondiente a este año de 6,7074% del monto correspondiente a la deuda refinanciada, según el mecanismo de liquidación acordado en la “Declaración Conjunta” suscripta el 29 de mayo pasado.

Tal declaración fue firmada por la Argentina con los representantes de los gobiernos de Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Israel, Italia, Japón, Países Bajos, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos, todos ellos acreedores del Club de París.

La resolución, que lleva la firma del ministro Axel Kicillof, recuerda que, según fue establecido, la deuda vencida e impaga al 1 de mayo último se cancelará mediante pagos anuales.

El pago mínimo de este año se dispuso en forma anticipada, ya que aún deberán firmarse hasta el próximo 30 de noviembre acuerdos con cada uno de los países miembros del Club de París, los cuales serán oportunamente aprobados por el Poder Ejecutivo Nacional.

El Ministerio de Economía informó ayer que había concretado el pago del equivalente a 642 millones de dólares, dos días antes de la fecha prevista en el acuerdo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Actualizan los montos máximos de facturación que determinan las nuevas categorías PyME

La medida alivia la situación fiscal a 1,8 millones de empresas.

Hace 2 días
Por

La CAC y AIME organizaron el evento “Argentina en el contexto global”

Expertos internacionales analizaron la realidad del país y sus perspectivas a futuro.

Hace 2 días
Por

En febrero la inversión real cayó 3,2% interanual  

Construcción acumula una suba de 11,3% para el primer semestre.

Hace 3 días
Por

Caída de la actividad económica en febrero: 0,7%

El sector de la Agricultura tuvo una baja de 21,6%.

Hace 4 días
Por

La BCR se expidió sobre el DNU que obliga a vender o canjear títulos públicos en dólares

La entidad manifestó su preocupación por la medida del Gobierno nacional.

Hace 5 días
Por

Massa afirmó que la tasa de empleo actual “es la más elevada desde 2003″

Dijo que “hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

Hace 6 días
Por