El grupo de los BRICS advierte que sigue pendiente la recuperación de la economía mundial

15 noviembre, 2014

Los presidentes de ese grupo reclamaron además a las naciones más desarrolladas la implementación de políticas destinadas a fortalecer la demanda en el corto plazo y las inversiones en el largo plazo, y aseguraron que los países emergentes están bien preparados para enfrentar las crisis externas.

El grupo de los BRICS está integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La reunión se llevó a cabo esta mañana en Brisbane, en el marco previo de la Cumbre de Presidentes del G-20.

“Las economías emergentes han mantenido tasas de crecimiento elevadas pese a circunstancias adversas y a los impactos de las políticas de las principales economías desarrolladas, sobre todo en materia monetaria”, sostuvo el documento final del encuentro.

En la reunión, celebrada en el Royal Hotel, participaron la presidenta brasileña, Dilam Rousseff -a cargo de la presidencia temporal del grupo-, y los jefes de Estado ruso, Vladimir Putin; de Sudáfrica, Jacob Zuma; de China, Xi Jinping, y el primer ministro de la India, Narendra Modi.

Uno de los objetivos principales del encuentro fue analizar los avances del Plan de Acción de Fortaleza dispuesto por el grupo en julio pasado.

Como en anteriores oportunidades, los BRICS criticaron la falta de reformas en el seno del Fondo Monetario Internacional (FMI), decisión que fue consensuada en la Cumbre de Seúl en 2010 y que se encuentran bloqueadas esencilamente por Estados Unidos y otras naciones desarrolladas.

Los presidentes del BRICS también señalaron que el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) y el fondo de reserva para crisis (ACR), creados en el reciente encuentro de Fortaleza, contribuirán a dar una mayor estabilidad al sistema financiero internacional una vez que se implementen de manera efectiva.

En el inicio del encuentro, Dilma Rousseff advirtió que “por desgracia, el panorama económico mundial no ha progresado mucho desde el pasado mes de julio” cuando se llevó a cabo la reunión de Fortaleza.

“Terminamos el año 2014 frustrados sin ver nuestras expectativas iniciales de recuperación de la economía global”, dijo la jefa de Estado brasileña en su primer viaje al exterior luego de haber sido reelecta para llevar adelante su segundo período presidencial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Hyundai y Kia renuevan su asociación con la FIFA hasta 2030 

Proporcionarán trasporte, tecnologías y servicios en actos y torneos mundiales de la entidad.

Hace 2 semanas
Por

Del garaje a la fama: la increíble historia del logo de Nike

Conoce cómo un diseño sencillo se convirtió en el símbolo reconocido a nivel mundial de la marca deportiva más grande del mundo.

Hace 2 semanas
Por

Las Zonas Francas son claves para la recuperación económica global post Covid 19

Exitosa conferencia Internacional de Zonas Francas que promueve la Innovación y la inversión en la economía global.

Hace 3 semanas
Por

OFAC impone sanciones a entidades de Latinoamérica y China por tráfico de fentanilo utilizando Bitcoin

Empresas chinas de productos químicos y socios de carteles de drogas latinoamericanos son acusados y sancionados por la venta de precursores de fentanilo.

Hace 1 mes
Por

ANP invertirá US$ 10 millones en ampliación del Puerto de Nueva Palmira

La inversión de la ANP en la ampliación del Puerto de Nueva Palmira es una medida clave para mejorar la infraestructura portuaria de Uruguay.

Hace 2 meses
Por

Uno de los puertos más importantes de Latinoamérica incorpora tecnología de vanguardia

Terminal Pacífico Sur (TPS) incorporó poderosas tablets para mejorar su productividad, eficiencia y agilidad.

Hace 3 meses
Por