El Mercosur busca profundizar sus vínculos comerciales con India

10 septiembre, 2021

Con el fin de evaluar posibles maneras de profundizar el Acuerdo de Comercio Preferencial, reforzar las relaciones económicas y, en especial, incrementar los intercambios comerciales, se realizó una videoconferencia entre funcionarios del Mercosur e India.

En el encuentro se evaluaron las alternativas para ampliar el Acuerdo firmado en el año 2004, en virtud de la prioridad que reviste para el Mercosur el incremento de las exportaciones agroindustriales al mercado indio.

En ese sentido, se convino concretar una nueva reunión en octubre, a nivel técnico, para seguir evaluando la forma de ampliar el Acuerdo comercial vigente.

El intercambio entre el Mercosur y la India ascendió a 10.891 millones de dólares en 2020, con exportaciones del Mercosur por 5.616,76 millones de dólares e importaciones por 5.274,76 millones de dólares, lo que arrojó un superávit de 342 millones de moneda norteamericana para ese mismo año.

El caso argentino

Se sabe que la India resulta un mercado de suma relevancia, con una población de más de 1.300 millones de habitantes y un PBI de 2.869 mil millones de dólares.

Las exportaciones argentinas hacia ese país fueron de 2648 millones de dólares en los primeros siete meses del 2021, en cuanto a las importaciones 789 millones de dólares, lo que arrojó un superávit de 1859 millones de dólares.

Los principales productos exportados son el aceite de soja y sus fracciones, oro en bruto, aceite de girasol, aparatos de oxigenoterapia y coque de petróleo.

En cuanto a los productos importados por Argentina se encuentran el gas oíl, hilados de fibras y texturados y  productos laminados de acero.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 horas
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por