El sector de caucho y plásticos avanza hacia la internacionalización de su producción

ProCórdoba busca generar un espacio de diálogo entre actores claves y referentes del sector.

21 marzo, 2025

A través del Programa INEX (Inteligencia para las Exportaciones), se concretó la primera mesa sectorial para la exportación del sector industrial de productos plásticos y caucho.

Esta actividad, coordinada por la Agencia ProCórdoba, tuvo el propósito de generar un espacio de diálogo entre los actores claves y referentes del sector. Para ello fueron convocados representantes de empresas y organismos públicos y privados, cuyas actividades tienen potencial sinérgico para eficientizar y ampliar la producción de valor agregado y la comercialización interna y externa.

Participaron autoridades de la Cámara de la Industria del Plástico (CAIP) y del Banco de Córdoba, junto a representantes de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, la secretaría de Industria y empresas de estos sectores.

Ente las acciones propuestas en la mesa, se acordó elaborar un diagnóstico de la situación actual del sector y coordinar tareas necesarias para superar las desventajas e impulsar las potencialidades de crecimiento de los mercados.

Los participantes coincidieron en la necesidad de sostener encuentros periódicos. Además, se ponderó la creación de este espacio de debate e intercambio de ideas, que culminó con la propuesta de avanzar en el diseño estratégico de acciones, basadas en la detección de necesidades, que favorezcan a la internacionalización de las PyMEs cordobesas vinculadas a la actividad del caucho y plástico.

Sector empresario

Al finalizar el encuentro, Marcelo Martínez, presidente Cámara del Plástico Córdoba, señaló que “tenemos buenas experiencias con los programas del calendario de ProCórdoba, porque hemos participado en muchas ferias en conjunto. Agradecemos por las oportunidades y planes que nos presentaron”.

Natalia De Yong, de la empresa Rubber, una autopartista de Río Cuarto dedicada a la fabricación de burletes de caucho señaló que “estamos en la industria hace más de 40 años, hemos trabajado con ProCórdoba en los últimos cinco, Esta iniciativa ha sido muy buena y enriquecedora. Nos ha abierto el panorama y esperemos seguir trabajando juntos”.

Por su parte Raul Frola, director ejecutivo de Circularis, calificó a la reunión como “muy productiva y beneficiosa. Creemos que hay que potenciar estas cosas porque la sinergia ayuda muchísimo”, finalizó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 11 horas
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 3 días
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 3 días
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 6 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 1 semana
Por