El valor promedio de las materias primas aumentó 1,5% en marzo

12 abril, 2016

El aumento registrado se desprende del índice elaborado por el Banco Central respecto al mes anterior, debido al incremento de las cotizaciones de la mayoría de los productos que componen el indicador.

El Indice de Precios de las Materias Primas (IPMP), que elabora el Banco Central (BCRA), aumentó 1,5% en marzo último respecto del mes anterior, debido al incremento de las cotizaciones de la mayoría de los productos que componen el indicador, con la excepción de las caídas registradas en los precios de los pellets de soja, de la cebada y del maíz.

En el mes subieron, ordenados por su incidencia, los precios del petróleo crudo en un 20,3%; del trigo en 10,1%; del oro, 3,8%; de los porotos de soja, 1,6%; del cobre, 7,7%; de la carne bovina, 3,1%; del aceite de soja, 0,4%; y del acero, en un 4,6%.

Por su parte, la cotización del aluminio primario se mantuvo estable, en tanto que disminuyeron los precios de los pellets de soja y del maíz, en un 0,3%; y de la cebada, en 6,1%.

En su medición interanual, el IPMP disminuyó 12,8% en comparación con el nivel de igual mes de 2015, explicado principalmente por las mermas de los valores de los pellets y porotos de soja, si bien cayeron la mayoría de los componentes del índice.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 1 día
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 días
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 4 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 6 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por