El Vaticano y EEUU firmaron acuerdo de intercambio de información para “combatir la evasión fiscal”

10 junio, 2015

El convenio, el primero de manera formal entre ambos estados, fue suscrito por el secretario del Vaticano para las relaciones con los Estados, Paul Gallagher, y el embajador norteamericano en la Santa Sede, Kenneth Hackett.

El Estado del Vaticano y los Estados Unidos firmaron un acuerdo de intercambio de información financiera para “luchar contra la evasión fiscal”, en el marco de la ley del gobierno de Barack Obama para obtener información bancaria de sus ciudadanos en el exterior.

El convenio, el primero de manera formal entre ambos estados, fue suscrito por el secretario del Vaticano para las relaciones con los Estados, Paul Gallagher, y el embajador norteamericano en la Santa Sede, Kenneth Hackett.

“El acuerdo asegura el compromiso de ambas partes para promover y asegurar comportamientos éticos en los campos de la economía y las finanzas”, asegura un comunicado del Vaticano, al tiempo que indicó que “prevendrá la evasión fiscal”.

Además, permitirá a Estados Unidos conocer “el cumplimiento de los deberes fiscales” de sus ciudadanos con actividades financieras en el Vaticano.

La ley de Cumplimiento Fiscal relativa a Cuentas en el Extranjero (FATCA, por sus siglas en inglés) fue promulgada en Estados Unidos en 2010 con el objetivo de adoptar medidas contra la evasión impositiva de sus ciudadanos que tengan cuentas bancarias en el exterior, como manera de facilitar la fiscalización del ente recaudador estadounidense (IRS o “Internal Revenue Service”).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los neumáticos para coches eléctricos de Pirelli se imponen en el salón IAA de Múnich

Pirelli lidera la innovación en neumáticos diseñados especialmente para la movilidad eléctrica.

Hace 6 días
Por

Maersk avanza hacia un futuro ecológico con el primer buque portacontenedores a metanol

Presidenta de la Comisión Europea nombra a la embarcación como “Laura Mærsk”

Hace 2 semanas
Por

Noruega tiene el mayor parque eólico marino flotante del mundo

Abastecerá plataformas dedicadas a la producción de petróleo y gas.

Hace 1 mes
Por

Un acuerdo con Uruguay le permitirá a Paraguay tener acceso directo al mar

Contempla la construcción de un puerto en Soriano, Uruguay.

Hace 1 mes
Por

“La hidrovía Paraguay-Paraná puede convertirse en el mayor polo de desarrollo del continente”

Lo afirmó Santiago Peña, flamante Presidente del Paraguay.

Hace 2 meses
Por