Empresa marplatense exportará equipos de tratamiento de agua a Angola

21 abril, 2014

Unitek es una fábrica integrada en su totalidad por trabajadores que provienen de escuelas técnicas y de la Universidad de Mar del Plata. Es la primera empresa argentina fabricante de esta clase de equipos que tiene como destino final ese país.

La empresa RWL Water Unitek de Mar del Plata, mostró el equipamiento que integra un sistema de tratamiento de agua realizado íntegramente por trabajadores locales y que está destinado a un complejo de torres en construcción en la ciudad de Luanda, República de Angola. Es la primera empresa argentina fabricante de esta clase de equipos que tiene como destino final ese país.

El complejo Vista Club Luanda Towers, será el lugar en el que se utilizarán estos equipos para la producción de agua potable. El mismo consta de varios sistemas, incluyendo  un equipo de ósmosis inversa destinado a la eliminación de contaminantes disueltos, tales como arsénico, nitratos o flúor, los cuales provocan deterioros muy marcados en la salud de la población.

“Esta empresa  tiene un largo recorrido y  ha ganado premios internacionales, incluso por sus proyectos. Trabaja todo lo que es la desalinización y potabilización de agua, tanto sea en actividades industriales como -en este caso- en actividades de equipamiento urbano y  realmente demuestra que Mar del Plata tiene mucho para ofrecer al mundo”, resaltó el secretario de Desarrollo Productivo Mariano Pérez Rojas que estuvo durante la presentación.

El funcionario municipal destacó la importancia de esta empresa que se asoció “con compañías internacionales líderes también en la materia y que tiene capacidad para crear proyectos nuevos generando empleos y formando esta nueva riqueza desde Mar del Plata para todo el mundo, lo cual es una muestra de lo que significa el talento marplatense puesto al servicio de la producción”.

Pérez Rojas estuvo acompañado por el concejal Javier  Woolands y por Adrián Godoy (responsable de Desarrollo Tecnológico de la empresa) y Analía Sayago (ingeniera química).

“Todo el personal de Unitek surgió de la universidad pública y de colegios técnicos marplatenses, lo cual demuestra la calidad de la formación de nuestros profesionales. También demuestra lo que significa gerenciar  una Pyme como es Unitek, que tiene un sentido de desarrollo organizacional. Y en ese sentido, es darle posibilidad a sus empleados de crecimiento que realmente otorgan un poco el parangón de lo que significa la Pyme marplatense asociada a la industria”, concluyó el secretario de Desarrollo Productivo.

Por su parte, la ingeniera Analía Sayago, explicó que lo que se exporta a Angola “es un equipo para potabilización de agua. Como la mayoría conoce, el agua en África no es de muy buena calidad. En este caso es para un complejo residencial compuesto por tres torres de 60 pisos aproximadamente cada una. El primer equipo que estamos exportando  es para una de las torres que se va a inaugurar a fines de este año y produce alrededor de 6 metros cúbicos por hora de agua potable.”

“Las tecnologías consisten en un sistema de filtración simil-arena, un sistema de filtración por carbón activado para la remoción del cloro y –después- el sistema de ósmosis inversa, que es lo principal, que reduce el contenido de sales del agua, en este caso, agua de pozo para potabilizarla y así también permite  la remoción de contaminantes que trae el agua”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 horas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 horas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 3 días
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 7 días
Por

Brasil fortalece su presencia en Sudáfrica con maquinaria agrícola en la NAMPO Show 2025

Las empresas apoyadas por Brazil Machinery Solutions posicionan a la industria brasileña de maquinaria agrícola como referente en África.

Hace 1 semana
Por

Brasil impulsa su liderazgo en el sector offshore con US$ 316 millones en negocios en la OTC 2025

Empresas brasileñas reforzaron la competitividad del país en la cadena global de petróleo y gas.

Hace 1 semana
Por