Empresas del Estado argentino presentes en ExpoAgro

La Administración General de Puertos y Trenes Argentinos Cargas participaron del evento agropecuario.

10 marzo, 2023

Desde el 7 de marzo hasta hoy, Trenes Argentinos Cargas (TAC) y la Administración General de Puertos (AGP), ambas empresas dependientes del Ministerio de Transporte argentino, tuvieron sus stands en ExpoAgro 2023.

Además presentaron avances del Plan de Modernización del Transporte en materia de logística ferroviaria. Se destacan las inversiones para mejoras en infraestructura de vía, la incorporación de material rodante y una estrategia comercial con tarifas competitivas para el transporte ferroviario que permitió, en 2022, un crecimiento del 57% respecto a 2019, llegando al número récord de más de 8 millones de toneladas.

TAC y AGP presentes en ExpoAgro

En el caso de TAC resaltaron la importancia de participar del evento porque el 56% de las 8.418.271 toneladas transportadas por la empresa estatal durante 2022 corresponde a productos agrícolas, lo que posiciona a esa unidad de negocios como la de mayor demanda del servicio ferroviario.

En el caso del grano estamos transportando entre entre el 17 y el 18% del total de la producción nacional, muy cerca de los estándares mundiales. Sobre el tema agro, estamos trabajando muy fuerte para satisfacer la creciente demanda”, dijo Daniel Vispo presidente de TAC que por primera vez participó en ExpoAgro.

Al respecto agregó que “la idea es seguir acercando el tren a las economías regionales ya que proyectamos continuar con el crecimiento sostenido”.

“El objetivo de la presencia de TAC en esta feria que reúne a los más importantes productores, empresarios y medios de comunicación del agro es que a través del equipo comercial de la empresa se pueda responder las inquietudes tanto de clientes como de los interesados en la logística ferroviaria“, señalaron desde la empresa. 

La AGP tuvo reuniones con usuarios de la Hidrovía

En el caso de la AGP mantuvieron reuniones con usuarios de la Hidrovía Paraguay Paraná. El interventor José Beni y el subinterventor Tomás Vernet, se reunieron con directivos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral, la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) y la Cámara de Actividades Portuarios y Marítimas (CAPyM).

Intercambiaron distintos conceptos relacionados al funcionamiento de la vía, y se interiorizaron sobre los proyectos y desafíos que tiene por delante la red fluvial más importante de la producción nacional.

Por parte de la entidad rosarina, participó de la reunión su presidente, Miguel Simioni, acompañado del secretario, Marcelo Quirici; el director Institucional, Andrés Williams; el director ejecutivo, Javier Cervio; y el coordinador técnico de la Comisión de Transporte, Alfredo Sese.

Más tarde, los equipos técnicos de la FICH integrados por Mario Schreider, Pablo Collins, Andrea Valsagña y Hugo Prendes visitaron el stand. Allí participaron de una reunión con las autoridades de AGP, Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC; y Pablo Neirotti, secretario de la CAPyM; donde trataron temáticas relacionadas a seguir creando una vía más eficiente y sostenible. También se acercaron a dialogar Federico Spoturno, gerente General de la CPPC; y Gustavo Oliver, vocal de la Cámara y gerente General del Puerto de Zárate.

Al concluir la ronda de reuniones, Beni aseguró que “son encuentros muy productos, que profundizan la línea de diálogo, obras e inversiones transparentes que llevamos adelante desde el primer día“.

Por su parte, Vernet agregó que “el diálogo es una parte esencial de nuestra gestión, y aquí en Expoagro profundizamos ese lineamiento central que nos pidió el ministro Giuliano”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La ganadería regenerativa, una práctica clave para cuidar nuestro planeta

Se basa en la restauración de los suelos, la biodiversidad y el uso eficiente de los recursos naturales.

Hace 1 semana
Por

El primer lote de girasol de la campaña 2022/23 se vendió en $105 mil la tonelada

La Unión Agrícola de Avellaneda, Coop. Ltda., se hizo de la primicia en el remate realizado en Expoagro.

Hace 2 semanas
Por

Fuerte presencia cordobesa en ExpoAgro 2023

La muestra que abrió ayer en San Nicolás se extenderá hasta el viernes 10 de marzo.

Hace 2 semanas
Por

Destacan los beneficios de la conectividad en la producción agropecuaria

El trabajo realizado por FADA y Telecom se presenta hoy en ExpoAgro.

Hace 3 semanas
Por

Abren el posgrado en Producción de Búfalos en la UNNE

La carrera fue diseñada en respuesta a la demanda creciente de la especie.

Hace 4 semanas
Por

La CEEA lamentó que los tamberos no tengan motivos para festejar en su día

Aseguraron que el sector atraviesa “una crisis sin precedentes”.

Hace 4 semanas
Por