Empresas metalúrgicas: el 58% no logra los niveles de rentabilidad que tenía hace un año

23 noviembre, 2020

Un relevamiento realizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) sobre el impacto del Covid-19 en la actividad, arrojó como resultado que a pesar que la producción creció en términos interanuales, el 58% de las empresas del sector no logran recuperar los niveles de rentabilidad que tenía hace un año.

Al respecto, el documento señaló que “la situación de las empresas metalúrgica mejoró en relación a los relevamientos anteriores. Sin embargo, el 2% de las empresas encuestadas aún tiene la producción paralizada. A pesar que la producción creció en términos interanuales, el 58% de las empresas metalúrgicas no logra recuperar los niveles de rentabilidad que tenía hace un año”.

Además, el informe explica que los principales retrasos en los pagos se dieron en impuestos durante octubre, manteniendo la tendencia de los relevamientos anteriores. Por otra parte, aún hay un 3% de empresas que no pudo hacer frente al pago de salarios de septiembre.

“El 47% de las empresas metalúrgicas continúan presentando una mayor necesidad de crédito”, indica el trabajo realizado por entidad empresaria.

En otro punto, señala que hay importantes dificultades para la entrega de insumos. En este sentido, el 68% de las empresas encuestadas tuvieron inconvenientes con la entrega de materia prima en el mercado local. “Desde ADIMRA en este marco se viene llevando adelante una agenda con todos los actores involucrados para resolver la situación lo antes posible y que las empresas cuenten con sus insumos críticos para sus procesos productivos”, dice el comunicado.

Asimismo, el 44% de las empresas del sector continúan enfrentando problemas con el transporte interjurisdiccional, principalmente en las provincias de Mendoza y Santa Fe.

En cuanto a cuestiones laborales, disminuyó el porcentaje de trabajadores licenciados. Sin embargo, aún hay un promedio de 9% de empleados que se encuentran bajo licencias. Esto se tradujo en un alto porcentaje de compañías que aumentaron su plantilla de personal para compensar por los trabajadores que no pueden asistir, y en el marco de una progresiva recuperación de la actividad.

En cuanto a las expectativas para dentro de un año, el 21% de los empresarios cree que su empresa estará en mejores condiciones económicas. Sin embargo, a nivel sectorial, el 36% cree la situación del sector va a empeorar dentro de un año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por