En abril harán la primera perforación en búsqueda de petróleo en el Pozo Argerich

Estiman que esta etapa de investigación finalizará en el mes de junio.

2 febrero, 2024

La perforación del pozo exploratorio Argerich en el bloque 100 de la Cuenca Argentina Norte 100 (CAN 100) comenzará en abril. El buque Valaris DS-17 encarará las tareas de búsqueda de petróleo en el Mar Argentino, frente a las costas de Mar del Plata.

“Es un proyecto complejo porque además del buque perforador se requiere de barcos de apoyo y helicópteros, entre otros equipamientos”, expresaron fuentes calificadas en trabajos de exploración offshore en el país.

El proyecto Argerich es operado por la noruega Equinor, que tiene el 35% del desarrollo. Como socias participan YPF (35%) y Shell (30%). El año pasado, el ministerio de Ambiente autorizó a hacer la perforación exploratoria en la ventana temporal que va del 15 de diciembre de 2023 al 15 de junio de 2024.

Detalles

Desde hace varios años, el Cluster de Energía Mar del Plata, despliega un intenso trabajo de apoyo que está avanzando a paso sostenido. Precisamente, hubo firmeza para establecer a Mar del Plata como puerto logístico, en la convicción de que abrirá “una importantísima cantidad de oportunidades de empleo e inversiones que alcanzarán a toda la ciudad, no solamente en la empresa que va a trabajar”.

El pozo Argerich se hará a 315 kilómetros de la costa de la ciudad balnearia y será el primero que se perfore en el país en aguas ultraprofundas. Se encuentra a 2.500 metros de profundidad sobre el lecho marino y tendrá 106 centímetros de diámetro en la superficie del sedimento. La perforación superará los 4.000 metros sobre el suelo.

Los trabajos de perforación tienen un tiempo estimado de 55 a 65 días. Así, en junio finalizaría la perforación. De confirmarse la existencia de petróleo en Argerich, como este pozo no se ensaya, se prevé que el próximo año las compañías realicen una campaña de appraisal (delineación) para determinar el tamaño del campo y los niveles de productividad, entre otros aspectos técnicos que obtendrán las compañías.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 15 horas
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 24 horas
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 2 días
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 2 días
Por

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 7 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 1 semana
Por