Desde el viernes 15 hasta lunes 18 de noviembre se movilizaron 3,1 millones de turistas por el país, 10,4% más que en el mismo fin de semana del año pasado, informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante esos días el consumo creció así 54,7% anual y 2,8% si se quita el efecto inflación. Al respecto, el ingreso en forma directa fue de $4.700 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
“El dólar alto favoreció el ingreso de turistas de países vecinos como Chile, Paraguay y Brasil principalmente. Se sintió sobre todo en las localidades fronterizas y en que menos residentes locales viajaron al exterior”, explicaron desde la organización empresaria.
“En cuanto a las ventas minoristas, se registró más volumen de gasto que el 2018 porque se trasladó más gente. De hecho, el desembolso en términos reales subió 2,8%, pero el turista fue bastante discreto con su consumo. Igual, según las encuestas a comercios minoristas, las ventas se mantuvieron sin cambios frente al año pasado, lo que es un buen indicador teniendo en cuenta la caída que vienen registrando”, dice el documento realizado por CAME.
Además, afirmaron que los destinos más elegidos fueron Córdoba, Cuyo, Misiones, Entre Ríos, La Costa y la Patagonia, donde se registraron interesantes grupos de turistas internacionales.