En los once primeros meses de 2022 Colombia exportó petróleo por US$ 52.574 millones

La venta de hidrocarburos lo llevó al podio de los países con mayores exportaciones de la región en 2022.

23 enero, 2023

Crecieron las exportaciones en Colombia y un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ubicó a este país como el tercer país de la región con mayor crecimiento de exportaciones en 2022, por impulso del petróleo. En ese sentido, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), registró entre enero y noviembre, ventas al exterior de este producto por US$ 52.574 millones.

Un dato relevante que arroja el trabajo, es que el año pasado, solamente tuvieron impacto económico positivo en la región los países exportadores de hidrocarburos. Antentos a esta situación macro económica, el empresariado argentino analiza la posibilidad de que Argentina pase de importar a exportar hidrocarburos.

¿Por qué crecieron las expotaciones en Colombia?

En referencia a Colombia, 2022 fue en ciclo signado por diversas circunstancias económicas que crearon un escenario de crisis. Entre ellos, la suba del dólar y la inflación, que incrementó el valor de los productos de la canasta familiar.

A nivel internacional, el conflicto entre Ucrania y Rusia agudizó la incertidumbre financiera y la desaceleración del comercio.

En ese contexto, los hidrocarburos alcanzaron precios históricos, hecho positivo para el caso colombiano, teniendo en cuenta que el petróleo es el principal insumo de exportación con injerencia directa sobre el producto bruto interno.

El informe consigna el récord de carga de crudos que logró Ecopetrol. La propia compañía informó que al 30 de noviembre del 2022 sus dos refinerías “registraron una carga real acumulada de 355 mil barriles por día” y proyectaba cerrar diciembre con 427 mil barriles diarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 4 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 3 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por