En noviembre la producción de automóviles fue 2,4% mayor a la de octubre

La comparación interanual registra una baja de 5,1%.

10 diciembre, 2024

Con  20 días hábiles de actividad, uno menos que en su comparación intermensual e interanual, las terminales automotrices argentinas produjeron en noviembre 53.701 unidades, un 2,4 % sobre el mes previo y un 5,1 % menos respecto de noviembre del año pasado cuando se fabricaron 56.569 unidades.

Las terminales automotrices exportaron 32.262 vehículos, es decir, un 10,3 % menos en relación a octubre y 6,1 % más que el registro de noviembre de 2023. El sector comercializó a la red de concesionarios 40.118 unidades en noviembre, 8,0 % menos que intermensual y 35,0 % superior en comparación al mismo mes de 2023.

En el acumulado de enero a noviembre, el sector produjo 468.553 vehículos de pasajeros y utilitarios, es decir,  registró una baja de 18,3 % respecto del volumen que se fabricó en el mismo período del año precedente que alcanzó las 573.742 unidades.

En el apartado de comercio exterior, las terminales en su conjunto exportaron 32.262 unidades durante noviembre, que se tradujo en una baja de 10,3 % en comparación con octubre pasado y un aumento de 6,1 % frente a noviembre del 2023.

En los once primeros meses del año, las terminales exportaron 288.068 unidades, un 5,3 % menos respecto de las 304.084 unidades que se enviaron a diversos mercados durante los primeros 11 meses del  2023.

Un mes destacado

“Noviembre se consolidó como el mejor mes del año en términos de producción, registrando un desempeño positivo también en exportaciones y ventas mayoristas al compararlos con los resultados del mismo mes del año anterior. Esto nos permite continuar recortando la caída interanual y cerrar el año mejor respecto de las proyecciones realizadas al comienzo del 2024”, destacó Martín Zuppi, presidente de ADEFA

Agregó que este proceso de mejora “es el resultado de un trabajo en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno, resaltando la eliminación del impuesto PAIS, entre otras medidas, que contribuyen a tener una industria de escala, competitiva, que continúe invirtiendo, exporte más y a nuevos mercados y potencie su ya destacado efecto multiplicador económico”.

En ventas mayoristas, las automotrices comercializaron a la red de concesionarios un total de 40.118 unidades en noviembre, un 8,0 % por debajo del volumen  del mes anterior y registró una mejora de 35,0 % frente a las entregas de  noviembre del año pasado.

Entre los meses de enero y noviembre, el sector comercializó a su red un total de 361.944 unidades, un 5,2 % menos en su comparación con las 381.868 unidades que se entregaron en el mismo período del 2023.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caterpillar celebra su centenario

Con máquinas de edición especial y eventos en todo el mundo, la empresa reflexiona sobre su historia y su futuro.

Hace 21 horas
Por

“Las políticas de Milei pueden destruir definitivamente el sector neumático de la Argentina”

Pedro Wasiejko alertó que Pirelli y Fate podrían seguir los pasos de Bridgestone.

Hace 2 días
Por

El gobierno de Milei concretó su primera privatización

IMPSA, emblemática metalúrgica de la familia Pescarmona, había sido estatizada en 2021.

Hace 3 días
Por

Compromiso, calidad y futuro: la historia de Metalúrgica Gerbaudo

La PyME cordobesa marca un camino en la industria metalúrgica con innovación y compromiso familiar.

Hace 4 días
Por

Tandanor culmina trabajos en el Xin Shi Ji 25

Las reparaciones incluyen mejoras en la propulsión, el casco y el sistema de fondeo.

Hace 4 días
Por

Metalurgia: leve respiro en diciembre, pero un año crítico en el balance

El sector registró una mejora mensual del 1%, aunque acumuló una caída del 12,1% en 2024.

Hace 6 días
Por