ENAC es la primera Asociación Empresaria con paridad de género en su comisión directiva

27 septiembre, 2021

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), realizó la tercera Asamblea de designación de nuevas autoridades y sus socios y socias decidieron que en esta nueva conducción exista la paridad de género en cumplimiento con la resolución 12/21 de la Inspección General de Justicia.

Este es el primer hito de la nueva conducción. ENAC viene planteando desde el día de su fundación la importancia de generar un ámbito de participación empresarial en el cual la cuestión de género sea una línea transversal a toda la organización.

Actualmente, por la misma lógica patriarcal consolidada, las mujeres no ocupan lugares de toma de decisiones en las empresas. “En el caso de las empresas familiares, es generalmente el hombre el que ocupa el puesto jerárquico más alto. Sabemos que aún persiste el prejuicio de que las mujeres producimos menos que los hombres por las tareas de cuidados que nos vemos obligadas a realizar. Sabemos también que la brecha salarial entre hombres y mujeres en el ámbito privado es del 30%, y que muchas veces hay una elección que tiene en cuenta el género a la hora de tomar un trabajador o trabajadora”, señaló la entidad.

Agregó que “desde ENAC, socios y socias, hombres y mujeres que desarrollan esta Asociación, entendimos hace tiempo que esa lógica no puede ser parte de nuestra construcción, y mucho más cuando en la lógica sindical y en la gremial empresaria no hay interés alguno en avanzar en la equidad de género, en abrir los espacios, en incluir a las diversidades y resignar privilegios”.

Consignó además que “estamos convencidos y convencidas que no seguiremos alimentando prácticas y discursos que alejen a las mujeres de la participación empresarial, del acceso al trabajo, y de la concreción del sueño de esas mujeres, que emprendedoras, valientes, con trabajo y esfuerzo todos los días luchan por ocupar los espacios que no solamente merecen, sino que también han ganado”.

Esta decisión a la hora de conformar la nueva conducción de la Asociación de manera paritaria fue respaldada y celebrada por el Secretario Pyme del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz. 

El funcionario fue parte de una de las instancias de la asamblea, donde saludó a las nuevas autoridades y a los socios y socias de ENAC por esta decisión. 

“El desafío es que las mujeres tengan un rol importante en la conducción de las instituciones y las actividades económicas” fueron sus palabras.

Leo Bilanski, fue reelecto como presidente para el período 2021 al 2023 y será acompañado por los siguientes dirigentes: secretario General: Xavier de Escalada; secretaria General Adjunta: Daniela Vselko; prosecretaria General: María Noel Galián; secretario de Hacienda: Diego Daniel Ojeda; secretario de Hacienda Adjunto:  Héctor  Dante Tripiciano; prosecretaria de hacienda: Andrea  Aiello.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por