Estatizarán la red de ferrocarriles del norte de Inglaterra

4 febrero, 2020

Esta semana el Reino Unido anunció su decisión de estatizar la empresa que opera la red ferroviaria que conecta las ciudades del norte de Inglaterra por entender que la concesionaria no brinda el servicio que los pasajeros “necesitan y merecen”.

La compañía Northern Rail, filial de la alemana Deutsche Bahn, pasará a manos del Estado británico el 1 de marzo próximo, informó el secretario de Transporte, Grant Shapps, a través de un comunicado.

El funcionario justificó la medida en que la firma “no logró brindar el servicio que los pasajeros necesitan y merecen”, según informó la agencia de noticias Europa Press.

“La red de Northern es enorme y compleja, y algunas de las cosas que están mal no se van a arreglar de forma fácil ni rápida, pero estoy decidido a que los pasajeros vean mejoras reales y tangibles en toda la red lo antes posible”, explicó el funcionario.

Shapps prometió ampliar la cantidad de trenes en servicio, alargar andenes para permitir formaciones de más coches y mejorar la limpieza de las unidades y la “fiabilidad” del servicio los días domingo. Asimismo, subrayó que tras la estatización se mantendrán los puestos de trabajo y las tarifas.

“Entendemos la decisión del gobierno”, expresó la empresa Northern Rail en un comunicado en el que admitió deficiencias en el servicio, las atribuyó a “factores externos sin precedentes” y pidió disculpas “de corazón” a los usuarios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 4 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 3 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por