Evo Morales afirma que con Perú construirán tren bioceánico y confirma presencia de Kuczynski en Sucre

18 octubre, 2016

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó el domingo que con Perú construirán el tren bioceánico que unirá el océano Atlántico con el Pacífico, y confirmó la presencia de su homólogo Pedro Pablo Kuczynski en el gabinete binacional programado para el 4 de noviembre en Sucre.

En un acto público en el que entregó un sistema de riego en el departamento central de Cochabamba, el Jefe de Estado remarcó la visita del vicepresidente peruano, Martin Vizcarra, la anterior semana a Santa Cruz, sede de la Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo sin Litoral, cita en la que dijo Vizcarra propuso construir esa mega obra que beneficiará al menos a 6 países de la región.

“Pero hay que valorar hermanos y hermanas ha venido el vicepresidente de Perú, Perú tiene su salida al mar pero viene a acompañarnos a decirnos juntos vamos a construir el tren bioceánico, del océano Atlántico al océano Pacífico, que ese tren pase por Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, La Pas hacia Ilo, de Puerto Santos, Brasil océano Atlántico, a puerto Ilo, océano Pacífico del Perú”, explicó.

Dijo que fue “una linda propuesta”, que personalmente lo sorprendió, tomando en cuenta que no estaba en los planes, en los cálculos, que el nuevo vicepresidente de Perú llegue a Bolivia a plantear esa propuesta, aunque recordó que trabajó “bastante con Ollanta Humala” ese tema.

“En dos semanas va a haber una reunión en sucre con el presidente del Perú, con su gabinete para seguir planificando esta gran integración, entre dos pueblos hermanos, Bolivia con Perú somos muy parecidos”, complementó.

Según fuentes oficiales la inversión para ese proyecto alcanza a 14.000 millones de dólares: Alemania, China e India están interesadas en financiar esa obra.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 6 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por