Exportaciones de Paraguay orillan los US$ 4.300 millones al mes de abril

Por

12 mayo, 2022

Las exportaciones totales al mes de abril del 2022, alcanzaron un valor de 4.275,8 millones de dólares, -0,2% menor a los 4.284,6 millones de dólares a abril del año anterior, según el reporte dado a conocer por el Banco Central del Paraguay (BCP).

El boletín detalla que, las exportaciones registradas representaron el 71,1% del total, alcanzando 3.038,2 millones de dólares, inferior en 5,8% al valor acumulado a abril del 2021. Las reexportaciones, por su parte, con el 24,9% del total, registraron un valor de 1.064,4 millones de dólares, con un aumento de 32,7%.

El 4,1% de participación restante ha correspondido a otras exportaciones, que registraron 173,2 millones de dólares, 32,7% inferior al valor acumulado a abril del año anterior. La reducción observada en las exportaciones registradas se encuentra explicada principalmente por menores envíos de granos de soja, maíz y energía eléctrica.

En tanto que los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los 312,0 millones de dólares, superior en 15,2% a lo registrado al cuarto mes del año 2021.

A abril del año 2022, las importaciones totales alcanzaron 4.557,0 millones de dólares, 24,9% mayor respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones registradas representaron el 95,9% del total, alcanzando un valor de 4.371,0 millones de dólares, un 25,8% superior con respecto al valor a abril de 2021, mientras que las otras importaciones representaron el 4,1% restante, por un valor de 186,1 millones de dólares. En volúmenes, se observó una reducción de 6,7%.

La balanza comercial a abril de 2022 registró un déficit de 281,3 millones de dólares, menor en 917,2 millones de dólares con respecto al superávit registrado en el mismo periodo del 2021.

Por Paraguay Fluvial & Logística.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 4 días
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 3 semanas
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 3 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 3 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 3 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 4 semanas
Por