Facilitan la exportación de azúcar a Estados Unidos

Buscan mejorar la transparencia, sencillez, apertura y razonabilidad del proceso de exportación de la referida cuota, así como eliminar aquellos requisitos que directa o indirectamente impongan barreras o trabas para su exportación.

16 septiembre, 2019

El Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, informó la nueva reglamentación sobre la cuota de azúcar con destino a Estados Unidos, establecida para facilitar la fluidez en el proceso de registro y en la solicitud del correspondiente Certificado de Exportación del cupo establecido.

Al respecto dio a conocer que desde la semana pasada, entró en vigencia a través de la Resolución N°33/2019 publicada en el Boletín Oficial. “Luego de un trabajo en conjunto con el sector privado, se logró la simplificación de las gestiones que requerían realizarse de forma presencial, dejando atrás el formato papel que regía desde el año 1997 para estos trámites, los cuales serán realizados por los operadores de un modo ágil por medio de la plataforma plataforma TAD con el fin de optimizar tiempo y costos”, indicaron desde la cartera.

Entre los cambios realizados, destacan la eliminación del requisito de inexistencia de deuda previsional e impositiva para poder acceder a los certificados de exportación, con el fin de no dificultar la actividad productiva y exportadora de los beneficiarios.

Asimismo, se ha incorporado un sistema de renuncias y de penalidades por incumplimiento de exportación del referido cupo.

La nueva reglamentación también establece un cambio en el criterio de distribución de las ampliaciones otorgadas por EE.UU e instituye un Fondo de Libre disponibilidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 3 días
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 1 semana
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 1 semana
Por

Herencia complicada: retos económicos que esperan al próximo gobierno

Depreciación de la moneda, déficit fiscal y desafíos inflacionarios, son parte de lo que enfrentará el futuro Presidente.

Hace 1 semana
Por

La CAC participó en Brasil del Consejo de Cámaras de Comercio del MERCOSUR

Emitieron un documento dirigido a los gobiernos del bloque.

Hace 1 semana
Por

Un especialista argentino preside la International Association of Political Consultants

Carlos Fara dirigirá la entidad durante el bienio 2024- 25.

Hace 2 semanas
Por