Filmus y Taiana recorrieron los laboratorios que se instalarán en la Antártida

Supervisaron la construcción de los laboratorios multidisciplinarios que se emplazarán en febrero próximo en las Bases Antárticas San Martín, Orcadas y Esperanza.

8 diciembre, 2022

Los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y de Defensa, Jorge Taiana, visitaron el Centro de Mantenimiento e Instalaciones y Equipos de Ingenieros del Ejército Argentino, en Villa Martelli, donde se construyen los laboratorios multidisciplinarios que se instalarán en febrero próximo en las Bases Antárticas San Martín, Orcadas y Esperanza. 

Las autoridades supervisaron el armado de tres laboratorios multimodales construidos conjuntamente entre ambas carteras y el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR) con una inversión de 260 millones de pesos, implementada en el marco del programa “Construir Ciencia” del MINCyT y con el objetivo de intensificar las tareas de investigación científica en el continente antártico. Su traslado se prevé el 14 de diciembre próximo y su instalación durante la Campaña Antártica del Verano 2023.

En ese marco Filmus compartió la experiencia en el continente blanco junto a representantes de siete ministerios, en el marco de la reunión del CICYT realizada en el mes de octubre. “Reafirmamos la soberanía argentina sobre la Antártida y para que futuras generaciones puedan seguir generando investigación, desarrollo y preservación ambiental”, dijo y destacó el trabajo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y que “se hizo con industria y desarrollo tecnológico nacional”.

El ministro contó que “esto comienza ahora con estos tres laboratorios y dos refugios que se multiplicarán en todas las bases argentinas”. Filmus subrayó el trabajo mancomunado de las FF.AA., el COCOANTAR, y la articulación de los ministerios de Relaciones Exteriores, a través del Instituto Antártico Argentino (IAA); Defensa, y Ciencia y Tecnología. “Muchos de nuestros/as investigadores/as van a poder estar allí trabajando” y adelantó expectante que “se prevé que en febrero se van a construir estos laboratorios que se llevan modularmente desde CABA en el rompehielos ARA ´Almirante Irízar´ hacia la Antártida”.

Taiana señaló que la instalación de estos laboratorios de 120 metros cuadrados cada uno, construidos y diseñados totalmente en nuestro país, con materiales nacionales “representa un salto cualitativo en la capacidad de investigación argentina en la Antártida” y precisó que también se van a construir “dos refugios, uno para glaciología y otro para el estudio de los pingüinos emperador”.

Añadió que “Argentina es uno de los países que más investiga en la Antártida” y que “esta posibilidad se la debemos a un fondo específico que nos ha otorgado el Ministerio de Ciencia, hay un enorme apoyo del Gobierno Nacional a la ciencia”.

Finalmente, agradeció a los “científicos, empresas nacionales, personal del Ejército, COCOANTAR e Instituto Antártico que participaron del proyecto”.

Los laboratorios contarán con altas normas de sustentabilidad. Fueron diseñados íntegramente por personal de la Dirección de Ingenieros del Ejército y del COCOANTAR, la construcción está a cargo del personal del Ejército y los proveedores son en su totalidad empresas PyMEs nacionales.

Participaron del acto el subsecretario de Coordinación Institucional del MINCyT, Pablo Nuñez; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, la subsecretaria de Planeamiento Estratégico y Política Militar, Fernanda Llobet; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, teniente general Juan Martín Paleo; el comandante Operacional de las FFAA, general de Brigada, Jorge Fabián Berredo, y el comandante del Comando conjunto Marítimo; comodoro de Marina Norberto Pablo Varela; entre otras autoridades civiles y militares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 16 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 17 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 18 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por