Francia, Alemania e Italia participarán del banco de desarrollo liderado por China

17 marzo, 2015

Las tres principales economías de la eurozona confirmaron hoy que se sumarán al banco de desarrollo para Asia impulsado por China, siguiendo así el paso dado ya por Reino Unido, un potencial rival del Banco Mundial.

“Francia, Alemania e Italia anunciaron hoy su intención de convertirse en miembros fundadores del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB)”, indicó un comunicado del Ministerio de Economía italiano en nombre de los tres países.

El banco será conformado por 21 países asiáticos para dar fondos a proyectos de desarrollo en la región, como la construcción de rutas o redes de telecomunicaciones.

Estados Unidos expresó su preocupación por la transparencia del AIIB, que es considerado un rival del Banco Mundial, con sede en Washington, o el Banco Asiático de Desarrollo, liderado por Japón.

La semana pasada, Reino Unido había anunciado que participaría en el AIIB. La Comisión Europea saludó la participación de países del continente en la institución financiera y descartó que eso pueda representar que haya menos dinero disponible para el plan de inversión del bloque, de 315.000 millones de euros (332.000 millones de dólares).

“En Asia, así como en Europa, hay importantes necesidades de inversión”, señaló la portavoz de la Comisión Mina Andreeva, quien añadió que la infraestructura poco desarrollada es “perjudicial para los esfuerzos de reducir la pobreza”.

“Una mayor inversión en infraestructura es altamente bienvenida y también es una oportunidad de negocios para compañías de la UE”, apuntó. “Creo que la participación es buena”, señaló por su parte el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz.

“Cuantos más países participen mejor”, dijo el alemán a la prensa durante una visita a Pekín.

Los países interesados tienen hasta fines de marzo para convertirse en miembros fundadores del AIIB. La expectativa es que el banco esté funcionando para fin de año, con un capital inicial de unos 100.000 millones de dólares, de los cuales alrededor de la mitad serán aportados por China.

Según el Ministerio de Economía italiano, el AIIB trabajará junto a otros bancos de desarrollo existentes y contribuirá al desarrollo económico y social.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 5 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 semana
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 2 semanas
Por