“Hoy estamos recontra dolarizados”, aseguró Ocampo

El economista de La Libertad Avanza habló sobre la dolarización y el futuro del Banco Central.

16 noviembre, 2023

Emilio Ocampo, el candidato a la presidencia del Banco Central en caso de que Javier Milei gane el balotaje el próximo domingo, presentó su exposición ante consultores, economistas y líderes de opinión de Argentina y la región durante el evento Marval Legal Forecast 2024.

El director del Centro de Estudios de Historia Económica y referente del partido La Libertad Avanza planteó que “hace más de 50 años Argentina adoptó el dólar y hoy estamos recontra dolarizados. Hoy la base monetaria que habría que dolarizar es absurdamente baja, unos US$ 7.500 millones, frente a los US$ 250.000 millones que existen”.

“El proceso de reemplazo de la moneda local por el dólar es un proceso espontáneo porque la gente no siente que la moneda local cumpla su función y por la inflación la gente adoptó una dolarización de facto”, aseguró en el panel Dolarización: impacto y perspectivas.

En ese sentido, el economista explicó que “tenemos un alto grado de dolarización en la Argentina, como reacción a la desvalorización que ha tenido nuestra moneda, que implica una violación abierta que tiene el Congreso de preservar el valor de la moneda”.

Según Ocampo, “la dolarización oficial, de jure, puede hacerse de diversas maneras y depende de las circunstancias de cada país: está la posibilidad de elegir el dólar como moneda de curso legal exclusiva o competitiva, es decir en convivencia con otras monedas convertibles”.

Asimismo, recordó que “esta no es la primera vez que se habla de dolarización en la Argentina, es la quinta, pero por razones políticas nuestro país la descartó. Hay que eliminar la posibilidad de que la política utilice al Banco Central para financiarse”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 20 horas
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 2 días
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 3 días
Por

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 1 semana
Por

Entidades empresarias saludaron al Presidente electo

Llamaron a la unidad de los argentinos y trabajar por el progreso económico y social.

Hace 2 semanas
Por

Con el 56% de los votos, Javier Milei fue consagrado nuevo Presidente de Argentina

El candidato de La Libertad Avanza se impuso en 20 provincias y CABA.

Hace 2 semanas
Por