India acusó a los países industrializados del fracaso de la ronda internacional de la OMC

5 agosto, 2014

La ministra de Comercio, Nirmala Sitharaman, explicó en el Parlamento de Nueva Delhi que esos países se negaron a debatir cuestiones centrales como los programas de distribución de alimentos.

India acusó hoy a los países industrializados de ser los responsables del fracaso de la ronda internacional para la liberalización del comercio, cerrada la pasada semana.

La ministra de Comercio india, Nirmala Sitharaman, explicó en el Parlamento de Nueva Delhi que el fracaso se debe a que los países industrializados se negaron a debatir cuestiones centrales como los programas de distribución de alimentos.

Se trata de la primera reacción de la ministra tras el fracaso del llamado “Paquete de Bali” en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), ante la oposición de la India junto con un pequeño grupo de países (entre ellos Venezuela y Cuba).

La cuestión que la India quería establecer era cuánto dinero pueden gastar los países para almacenar alimentos, señaló Sitharaman.

Según subrayó la agencia de noticias DPA, India cuenta con un enorme programa de alimentos que abastece a millones de personas, sobre todo con cereales.

“El gobierno indio está obligado a proteger los intereses de los campesinos ante las dificultades”, destacó Sitharaman, y agregó que es un error considerar los programas de alimentos en la OMC como subvenciones que distorsionan el mercado.

Sitharaman se mostró confiada en poder convencer a los otros miembros de la OMC de la importancia de los argumentos de su país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 3 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 1 mes
Por