Iniciaron los trabajos para reactivar el tren que une Puerto Deseado y Las Heras

12 octubre, 2015

Operarios de la empresa estatal Trenes Argentinos realizarán durante dos meses el reacondicionamiento en vías del ferrocarril. Las locomotoras y sus formaciones volverán a unir estas ciudades patagónicas luego de 37 años.

Desde esta semana, se llevan adelante trabajos para reactivar el servicio de trenes entre las ciudades de Puerto Deseado y Las Heras, en la provincia de Santa Cruz; tal como lo anunciara la Presidente de la Nación, Cristina Fernández, mediante una videoconferencia mantenida el lunes con la ministro de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.

Para dicho proyecto de restablecimiento del Sistema Ferroviario de Cargas Deseado-Las Heras, se reacondicionarán 285 kilómetros de tendido férreo de las estaciones Las Heras, Piedra Clavada, Koluel Kaike, Pico Truncado, Cañadón Minerales, Fitz Roy, Jaramillo, Tellier y Puerto Deseado, con un monto total de obra de más de 90 millones de pesos.

En este marco, el propio intendente de Pico Truncado, Osvaldo Maimó, acompañado por miembros de su gabinete y candidatos a concejales, presenciaron el martes la llegada de los primeros materiales que serán utilizados en el reacondicionamiento de las vías del ferrocarril.

En la oportunidad, en el predio que hasta hace tres décadas ocupara la estación, operarios de la empresa estatal Trenes Argentinos comenzaron con la descarga de durmientes para recuperar la línea ferroviaria y, se indicó que durante dos meses, una docena de trabajadores estarán abocados al acondicionamiento y control de las vías para lograr que las locomotoras y sus formaciones vuelvan a esa ciudad luego de 37 años.

Al respecto, uno de los encargados de la obra, Ariel Cascón, explicó la agencia de noticias de Caleta Olivia, que Truncado será el centro de las operaciones, por lo que inmediatamente se iniciará una minuciosa evaluación del estado de las vías férreas.

El proyecto del Gobierno nacional apunta a dinamizar la actividad portuaria y bajar los costos de flete entre ambas localidades.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por