Instrumentan el Sistema Malvina

29 mayo, 2014

La  AFIP comenzó a instrumentar las diferentes instancias del Sistema Informático Malvina, que reemplazará al María. En la presentación, el administrador federal, Ricardo Echegaray, destacó que uno de los objetivos del Malvina es la administración integral de las operaciones aduaneras, la gestión del riesgo en tiempo real y el intercambio de información entre los distintos sectores que intervienen en el comercio exterior a través de medios y documentos electrónicos.

Esta etapa comprende la información anticipada “introduciendo un concepto actualizado en gestión de riesgo y control aduanero” que permitirá un nuevo paradigma en fiscalización, señaló la AFIP en un comunicado.

En el proceso se instrumentará:

El régimen de información sobre los contenedores afectados al tráfico internacional, que consiste en un padrón de contenedores operativos afectados al comercio, con el fin de conocer sus características y sus responsables y mejorar su control y registro.

El módulo de información anticipada del manifiesto general de carga, con el que se tendrá trazabilidad y datos del medio de transporte e información sobre la totalidad de las mercaderías que transporte ese medio antes de su ingreso en el país.

El sistema de comunicación y notificación electrónica aduanera (Sicnea), que busca ampliar los mecanismos de comunicación y notificación electrónica entre la AFIP y los operadores de comercio exterior, e incrementar la certeza y transparencia de las comunicaciones de los actos administrativos.

Todos los operadores de comercio exterior se encuentran adheridos al Sicnea, cuya normativa también creó dos nuevos registros especiales aduaneros: el de abogados que actúan ante la aduana y el de entidades emisoras de garantías.

Ambos registros comenzarán a interactuar con el Sicnea a partir del 24 de junio. Los abogados recibirán notificaciones por el Sicnea relativas a los procedimientos de impugnación; de repetición; por infracciones; de ejecución en sede administrativa, y relativos a las sanciones disciplinarias (apercibimiento, suspensión o eliminación de los registros especiales aduaneros) a los sujetos con domicilio procesal constituido.

La digitalización de los manifiestos originales. El Sistema Informático Malvina crea el “Legajo electrónico del viaje del medio de transporte vía acuática” que comprende la digitalización de los manifiestos originales de carga de importación, del rancho y de la pacotilla, y de los manifiestos originales de exportación, de los medios de transporte que arriben o salgan del territorio nacional por la vía acuática, la digitalización de los documentos de transporte consolidados y de toda otra documentación que determine la AFIP.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La pesca trabaja a pérdida, la situación es insostenible”

Domingo Contessi señaló que “la situación es crítica desde mediados de 2024”.

Hace 1 hora
Por

El avance importador que impulsa Milei destruye la industria del neumático nacional

Pedro Wasiejko denunció nuevos despidos en Bridgestone.

Hace 3 horas
Por

La industria se recupera tras la baja de enero

En el primer bimestre del año acumula un avance de 5,4%.

Hace 1 día
Por

“No nos oponemos a competir, pero con la cancha inclinada se hace muy difícil”

El empresario Diego Príncipi analizó la situación y los desafíos de la industria.

Hace 2 días
Por

El sector de caucho y plásticos avanza hacia la internacionalización de su producción

ProCórdoba busca generar un espacio de diálogo entre actores claves y referentes del sector.

Hace 6 días
Por

La innovación cervecera se llevó los laureles en la Fiesta del Trigo de Tres Arroyos

Cinco productores locales unieron talentos para producir una novedosa cerveza.

Hace 1 semana
Por