Inundaciones: Etchevehere estimó que se perdieron cuatro millones de toneladas de soja

21 abril, 2016

El presidente de la Sociedad Rural Argentina señaló que dicha pérdida significa por un monto de entre 1.200 y 1.300 millones de dólares. Consideró que la situación es “gravísima”.

“Ayer estuve en Paraná, Entre Ríos, en un comité de crisis y las pérdidas son cuantiosas, se está hablando de 6 mil millones de pesos solamente en tres cultivos en la provincia. El tema es gravísimo”, describió en diálogo con radio Belgrano.

Dijo que a nivel nacional, según los números de la Sociedad Rural Argentina (SRA), las pérdidas en soja son de 4 millones de toneladas, unos 1.200 o 1.300 millones de dólares que van a dejar de entrar a la economía del país.

“Según los organismos mundiales de meteorología, según las Naciones Unidas, esto viene a quedarse, a partir del calentamiento global, estos eventos van a ser cada vez más seguidos y más intensos”, describió el dirigente ruralista.

Consideró que fenómenos climatológicos como El Niño y La Niña “vienen desde siempre pero el calentamiento global va a ser más intenso. Lamentablemente en los 10, 12 últimos años no se hicieron las obras de infraestructura para mitigar los efectos de estos eventos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 3 días
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 7 días
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 1 semana
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 1 semana
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 1 semana
Por

En mayo la inflación fue de 1,8% según la Fundación LyP

Acumula 13,6% en lo transcurrido de 2025 y 44,0% en la variación interanual.

Hace 2 semanas
Por