Inversores chinos instalarán base pesquera en Uruguay

1 noviembre, 2016

El grupo inversor chino Shandong Broma Fishery Group Co. Ltd se instalará en Uruguay con un proyecto que incluye la construcción de un puerto. La inversión inicial será de US$ 200 millones.

Empresarios del grupo inversor Shandong Broma Fischery Group se reunieron en China con representantes del gobierno uruguayo, entre quienes estaban los ministros Danilo Astori (Economía y Finanzas), Carolina Cosse (Industria y Energía) y Tabaré Aguerre (Ganadería, Agricultura y Pesca), para tratar un tema que interesaba a ambas partes: la inversión en Uruguay.A la cita también concurrió el embajador uruguayo en China, Fernando Lugris.

Ahora se sabe que el grupo chino realizará una inversión inicial de US$ 200 millones. La propuesta es la construcción de un puerto al Oeste de Montevideo, con dos muelles y nueve amarraderos. Como el objetivo es que sea base logística, adquirirá un terreno de 28 hectáreas.

La idea es abaratar costos ya que las compañías chinas de pesca de alta mar no cuentan, en esta parte del mundo, con bases terrestres para reparar los barcos, debiendo pagar un elevado costo cada vez que un buque tiene averías en el Atlántico Sur.

Según estimaciones, serían unos 500 barcos los que recalarían para ser reparados. Está previsto la construcción de una planta de congelamiento y depósito.

También contará con un campo de estiba de contenedores, oficinas, y comedor para los empleados, así como un edificio para alojamiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El azúcar podría pasar de la abundancia a la escasez en tres años

El superávit actual mantiene precios bajos, pero hacia 2028 podría producirse un cambio de ciclo en el mercado internacional.

Hace 1 día
Por

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por