“Nuestro objetivo final es el desarrollo de la Marina Mercante y la Industria Naval”

26 diciembre, 2015

En el marco de la última reunión del año de la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval Argentina, Juan Torresín manifestó su satisfacción por la difusión que logró el sector naval durante el 2015.

Torresin, que además preside la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), remarcó la repercusión que tuvieron las actividades que se desarrollaron durante el último año. “Nosotros tratamos de mostrar los beneficios y las bondades del sector naval y este año hemos llegado a niveles muy altos para la difusión de nuestras ideas”.

Pese al trabajo realizado, Torresín lamentó que “tanto la industria naval como la marina mercante, todavía no han sido tomados como un sector importante para el sistema logístico argentino”.

Uno de los temas que más se discutió en el último tiempo, fue la posibilidad de que la Marina Mercante y la Industria Naval sean separadas en un marco jurídico. Torresin explicó que eso sería perjudicial para el desarrollo de la economía nacional. “Hoy una marina mercante podría hacerse sin una industria naval, importando barcos, usados, baratos. Sabemos todos los problemas que traería eso y estaríamos perdiendo un eslabón importante de la cadena de valor que es la construcción del propio buque”, indicó el empresario y agregó “Nuestro objetivo final es el desarrollo de la Marina Mercante y la Industria Naval sea a través de resoluciones, de leyes y de los mecanismos que se crean convenientes”.

Por otra parte se refirió a la actividad de los astilleros durante el 2015 “fue un año muy variado, hay alrededor de un 70 por ciento de los astilleros que tuvieron trabajos de reparaciones, muy pocas construcciones. Algunos han tenido una cantidad importante de construcciones para la bandera argentina y se han firmado una cantidad importante de contratos para tener trabajo por un tiempo importante”.

Al ser consultado por los anuncios de Mauricio Macri, Torresin dijo que “fue bien recibido el discurso de Macri hacia los industriales, de que su base de gobierno va a ser el desarrollo industrial y además hizo mucho foco en el tema del medio ambiente. Nosotros entendemos de que para nuestro sector es muy importante, porque importar buques usados, es importar chatarra, barcos que no están con las últimas reglamentaciones para la protección del medio ambiente y que son más contaminantes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Reclaman el dragado de mantenimiento del syncrolift de Tandanor

La pérdida gradual de capacidades del Astillero preocupa al SITTAN.

Hace 17 horas
Por

Innovador proyecto para incentivar el reciclado de plásticos

Buscan desarrollar un sistema de compensaciones entre generadores y recicladores.

Hace 1 día
Por

La producción industrial cayó 0,4% interanual en abril

En el transcurso del año registra un avance de 1,1%.

Hace 1 semana
Por

Empresa alimenticia invertirá 400.000 euros en energía renovable para su planta industrial

El objetivo del Grupo para fines del 2024 es que el 100% de la energía que consuma sea de fuentes renovables.

Hace 1 semana
Por

Córdoba busca ampliar oportunidades de negocios con Paraguay

La Agencia ProCórdoba firmó un acuerdo con el Centro de Importadores de Paraguay.

Hace 1 semana
Por

Presentan la segunda edición del Programa “Formar para Trabajar” en el Astillero Río Santiago

El Astillero Rio Santiago, el Puerto de Dock Sud y el Puerto La Plata formarán mujeres y LGBTI+ en soldadura profesional.

Hace 1 semana
Por