Kilimo y Coca-Cola Argentina promueven la eficiencia del uso de agua en zonas agrícolas del país

Los productores agropecuarios ahorran, en promedio, entre un 20% y un 25% de agua.

15 noviembre, 2023

Coca-Cola Argentina continúa avanzando en el cumplimiento de las metas de sustentabilidad de la mano de diferentes “aliados” con quienes comparte un propósito común: transformar positivamente el entorno y la vida de las personas.

Tal es el caso de Kilimo, una startup cordobesa que, a través de la combinación de información satelital, climática y datos de campo, acompaña a los productores en la gestión del riego.

Además, de la mano de una tecnología que cuenta con big data e inteligencia artificial, los productores pueden conocer la demanda real de agua de los cultivos y obtener recomendaciones de riego semanales. Con esta implementación pueden ahorrar en promedio entre un 20 y un 30% de agua.

Objetivo

“El agua es el ingrediente esencial de nuestras bebidas y un recurso vital para el desarrollo de las comunidades”, menciona Silvina Bianco Gerente Sr. de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay. 

“Nuestro objetivo es reabastecer a la naturaleza el 100% de agua que utilizamos en la elaboración de nuestras bebidas y lo hacemos en alianza con diferentes organizaciones”, agregó.

Por su parte, Andrea Ramos, VP de Adaptación Climática de Kilimo, asegura que “los productores que usan nuestra herramienta no tienen que instalar ningún hardware en el campo. A partir de los datos satelitales y meteorológicos sumados a los datos que el productor carga en la plataforma podemos saber cuánta agua requiere cualquier cultivo, en cualquier parte del mundo y en tiempo real. La plataforma de Kilimo acompaña al agricultor en sus decisiones de riego, haciendo más eficiente el uso del agua en la producción de alimentos”, detalla.

Coca-Cola protege los recursos hídricos, ya que son fundamentales para la salud de las comunidades donde opera. Su estrategia a 2030 consiste en mejorar la disponibilidad y calidad del agua, los ecosistemas, el acceso y la gobernanza con el propósito de aumentar la seguridad hídrica de la Compañía, las comunidades y la naturaleza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios y economistas confirmaron su presencia en Jonagro 2025

El evento organizado por CRA reafirma su compromiso con el desarrollo del agro argentino.

Hace 4 días
Por

Ricardo Marra fue electo al frente de la Bolsa de Cereales

Fue consagrado tras la aprobación de la Memoria y el Ejercicio 2024.

Hace 5 días
Por

El campo podría sumar US$17.000 millones en exportaciones en los próximos 10 años

Lo reveló un nuevo estudio que presentó la BCR en AGMEMOD Argentina.

Hace 6 días
Por

La producción láctea creció 10,9% en el primer trimestre

Destacan el clima favorable y el financiamiento para la tecnificación.

Hace 1 semana
Por

El campo argentino se prepara para una jornada clave de debate y futuro

El 13 de mayo se realizará Jonagro 2025 organizada por CRA.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria exportó US$10.454 millones en el primer trimestre

Las ventas registraron un crecimiento de 0,4% interanual.

Hace 2 semanas
Por