La actividad económica creció 3,8% interanual en abril

Argentina, Buenos Aires: Construccion del nuevo edificio del Hospital Pedro Elizalde ex Casa Cuna. Trabajadores preparan la loza del nuevo edificio.
25 mayo, 2022

El nivel general de actividad registró un crecimiento de 3,8% interanual en abril, acumulando para el primer cuatrimestre del año una expansión de 3,6%. Por su parte, la medición desestacionalizada, abril mostró un crecimiento de 0,5% respecto al mes precedente y para el primer cuatrimestre del año una suba en el margen de 0,1% en relación al último cuatrimestre de 2021.

Los datos se desprenden del trabajo realizado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”. Más allá de las dificultades a nivel macroeconómico algunos sectores mantienen la expansión. Así, la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta continúa rompiendo récords de producción, y la construcción y el comercio se mantienen como los principales sostenes del avance económico.

“De todas maneras vale aclarar que luego de la fuerte caída de enero, el crecimiento observado durante los meses siguientes aún no llega a superar el nivel de diciembre del año pasado en la medición desestacionalizada”, indica el informe.

En cuanto a las perspectivas para los próximos meses, indica que “no podemos ser optimistas. La inflación sigue carcomiendo los ingresos y la capacidad de consumo de las familias, y el gobierno no logra aplicar políticas económicas efectivas para enfrentar la escalada de precios, ni está logrando acumular reservas de dólares, y las metas acordadas con el FMI lucen ya de difícil cumplimiento”.

“En los próximos meses podríamos ver mayores restricciones sobre las importaciones y tensiones en cuanto a la disponibilidad energética. En este contexto es natural anticipar que la actividad entrará en un período de estancamiento”, concluye.

El análisis por rubros detalla que la producción agropecuaria anotó una contracción de 6,5% en la comparación anual, con la rama agrícola mostrando una baja de 7,1%, y la ganadería con una merma de 3,8%. De esta manera, el primer cuatrimestre del año cierra acumulando una caída de 1,5% respecto de igual período del año pasado.

La Industria Manufacturera, registró un crecimiento anual de 4%, y una suba mensual de 0,2% en la medición desestacionalizada, que parece quedarse corta luego de la caída anotada en marzo. Los sectores más relevantes que impulsaron el avance fueron Maquinaria y equipo y Minerales no metálicos, mientras que los resultados negativos más relevantes fueron los de Metales básicos y Alimentos, bebidas y tabaco. En su conjunto el sector acumula para los primeros cuatro meses un avance de 1,2%.

El sector de la construcción continúa mostrando fuertes cifras de crecimiento, manteniéndose como el segundo sector de mayor crecimiento en la comparación interanual luego de Minas y Canteras. Así, anotó para abril una expansión de 10,1% respecto de igual mes del año pasado, y acumulando para los primeros cuatro meses un avance de 8,9%.

Por último, Electricidad, Gas y Agua, luego del particular resultado negativo de marzo, que mostró una caída impulsada por la contracción en la generación eléctrica de origen hidráulico, registró un avance de 6% en la comparación anual, acumulando una expansión de 5,2% para el primer cuatrimestre del año. Respecto a la electricidad, CAMMESA informó para este mes un crecimiento anual de 3% de la generación, mostrando una fuerte recuperación de la generación hidráulica de 46,6% interanual, mientras que la generación térmica anotó una caída de 12,2% interanual.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por