La actividad económica sufrió una baja de 3,0% interanual en diciembre

El IGA- OJF registró una caída de 3,0% interanual en diciembre.

26 enero, 2024

El Índice General de Actividad (IGA- OJF) elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” registró una caída de 3,0% interanual en diciembre y acumuló en 2023 una contracción de 1,5%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró un descenso de 0,4% respecto al mes precedente.

“La actividad económica anotó una nueva contracción mensual en diciembre, de acuerdo a la serie desestacionalizada, encadenando tres meses consecutivos a la baja y cerrando el año con una clara tendencia negativa”, expresa el informe.

Agrega que “el cuarto trimestre del año estimamos una caída de 1,0% respecto del tercer período. Entre los sectores que ejercieron la mayor incidencia negativa en la comparación anual de diciembre contamos en primer lugar a la industria manufacturera (-6,4% i.a.) y al comercio (-5,1% i.a.)”.

Perspectivas

“Para el año que acaba de comenzar nuestras proyecciones anticipan una contracción de la actividad económica. El ajuste fiscal y monetario que promueve el gobierno, sumado a la altísima nominalidad que está produciendo el reordenamiento de las variables económicas y la liberación de precios regulados impactarán en los ingresos de las familias, y consecuentemente en el consumo interno”, añade.

Por último, sostiene que “en contraste, para los sectores primarios podemos esperar un mayor dinamismo. El agro volverá a niveles de producción en línea con los años anteriores sin sequía y esperamos que la desregulación refuerce los incentivos para invertir en el sector petrolero y en el minero”.

Sectores

El sector agropecuario anotó en diciembre un avance de 2,2% en la comparación anual, como resultado de la expansión observada en el rubro agrícola de 17,8%. Por su parte, la ganadería registró una caída de 9,3%. De todas maneras, el acumulado para
todo el sector cierra el año 2023 con una baja de 18,6%, explicado por la sequía que afectó al sector en su conjunto.

La industria manufacturera tuvo una caída de 6,4% en la comparación anual en diciembre. Entre los rubros, en diciembre sorprendió la fuerte contracción que mostró la industria de metales básicos, con una caída de 25,8% anual, seguido por nuevas bajas en alimentos (-8,8%) y minerales no metálicos (-10,0%). El año acumuló una caída de 1,7%.

Electricidad, gas y agua anotó en el último mes del año una merma de 6,8%, acumulando para el total de 2023 una contracción de 1,2%. En el detalle del sector eléctrico, CAMMESA informó una generación eléctrica 3,7% menor a la de diciembre de 2022, explicado en parte por la menor demanda que provocaron las temperaturas comparativamente más templadas del último diciembre.

El sector de Minas y canteras registró en diciembre un avance de 1,6% anual. Entre los principales rubros, la producción de petróleo crudo mostró un crecimiento de 10,1%, mientras que la producción de gas natural observó una caída de 11,1% de acuerdo a los datos provistos por la Secretaría de Energía. De esta manera, el acumulado del total de 2023 registra para este sector un crecimiento de 5,6% en la medición anual y cierra como el sector más dinámico de la actividad en el año que acaba de terminar.


Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por